Suscríbete a
ABC Premium

Kirchner prohíbe a Clarín dar señal de internet

El Gobierno argentino retira la señal de internet al grupo de comunicación propietario de Cablevisión

Carmen de Carlos

El Gobierno argentino anunció hace unas horas que suspende la licencia de distribución de la señal de internet a Cablevisión (Fibertel), compañía que forma parte del Grupo Clarín .

El ministro de Planificación, Julio De Vido , dio a conocer la medida que obliga a cientos de miles de usuarios, a contratar otro servidor en un plazo de 90 días. Según De Vido, la fusión de Cablevisión y Multicanal , -otro servidor que incluía a Fibertel- a la que el propio Gobierno dio luz verde hace cuatro años, «nunca fue aprobada por el Estado nacional».

La decisión se enmarca en el enfrentamiento que mantiene la actual Administración kirchnerista con el principal grupo de comunicación de Argentina al que amenaza también con anular la compra de Papel Prensa, principal compañía de suministro de papel para periódicos, realizada durante la dictadura y de la que el Estado forma parte como accionista minoritario.

Clarín reaccionó ante la declaración de «caducidad» del permiso para distribuir la señal de internet, con una nota anterior en la que recuerda al ministro que «la absorción societaria –entre Multicanal y Cablevisión- se realizó en 2002 y fue aprobada por la Inspección General de Justicia (OGJ), que es el organismo competente para este tipo de operaciones».

En un comunicado Clarín califica la medida como «claramente abusiva y enmarcada en el plan de trabas y hostigamiento administrativo del Gobierno». Asimismo, observa que aquella fusión también contó con la aprobación de la Secretaría de Comercio Interior y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Pero, según De Vido, Cablevisión incumple la legislación vigente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación