Suscríbete a
ABC Premium

Chávez prohíbe a los medios que publiquen fotos violentas

La oposición condena la censura oficial en Venezuela, decretada a un mes de las elecciones legislativas

REUTERS

LUDMILA VINOGRADOFF

El Tribunal 12 de Caracas prohibió a todos los medios de comunicación impresos la difusión de fotografías e informaciones sobre la ola de violencia que padece Venezuela durante un mes, a partir de este martes. Los gremios consideraron la medida como una censura oficial, declarada de cara a la campaña electoral para las legislativas del 26 de septiembre.

La decisión del tribunal de menores de edad caraqueño fue tomada para sancionar primero al diario «El Nacional», por publicar el pasado viernes una foto de cadáveres amontonados en la morgue de Caracas, y luego al diario «Tal Cual», por reproducir esa imagen. En su sentencia, el juzgado dictamina que «todos los medios de comunicación impresos en la República Bolivariana de Venezuela deben abstenerse de realizar publicaciones de imágenes violento, sangriento, grotesco, bien sea de sucesos o no, que de una forma vulneren la integridad psíquica de los niños, niñas y adolescentes, por un lapso de un mes».

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha vuelto a enfrentarse con la prensa independiente, a la que acusa de aprovecharse de un tema como la inseguridad y violencia, que es la principal preocupación de los venezolanos cuando falta solo un mes para los comicios legislativos.

El mandatario ha calificado de «pornográfica» la foto que publicó «El Nacional», pero no ha dicho cómo va a resolver el problema de la inseguridad y la violencia para que no colapse la morgue de Caracas, construida hace 50 años y que carece de capacidad para el volumen de asesinados que hay en la capital.

Colapso en el interior

En el primer semestre de este año, la morgue de Caracas recibió casi 3.000 cadáveres de asesinados. Las morgues en el interior del país también están colapsadas. El año pasado se produjeron 16.046 homicidios en todo el país, con una impunidad del 95%. Lo peor es que el Gobierno ha dejado de dar cifras para ocultar la información.

Según Chávez, que rara vez habla en público sobre la inseguridad que angustia a los venezolanos, aseguró que «hay un manejo politiquero y pornográfico del tema de la violencia y la criminalidad». El mandatario considera que «la violencia, el crimen, se han convertido en un factor antirrevolucionario de peso». También afirma que no es un problema sólo de Venezuela sino mundial.

Teodoro Petkoff, director del diario «Tal Cual», cuestiona la medida de censura del Gobierno, que prefiere prohibir a los medios informar sobre la violencia en lugar de tomar medidas para resolver el problema. Petkoff añade que la foto de la morgue muestra su colapso por la «gran matazón» de gente que se registra los fines de semana en Caracas.

Miguel Henrique Otero, presidente director de «El Nacional», asegura que la «carcajada» del ex ministro y presidente de la cadena Telesur, Andrés Izarra, emitida en CNN cuando conversaban sobre las cifras de los homicidios, motivó la publicación de la controvertida foto de la morgue para «mostrar la realidad de lo que ocurre en el país». Señaló que los menores de edad venezolanos leen poco los periódicos, pero sí ven mucha televisión, cuyo horario ya se encuentra restringido por la denominada ley «Resorte».

La directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) emitió un comunicado en el que recalca que «esta medida se tome en un lapso que coincide con la campaña electoral para los diputados de la Asamblea Nacional, lo que pone en evidencia que se trata de una medida política y no una que pretende defender los derechos colectivos y difusos de niñas, niños y adolescentes». En consecuencia, el CNP insta a todos los periodistas venezolanos a «declararse en emergencia pues se está vulnerando la libre circulación de información y opiniones, y se pone en peligro el derecho a la libertad de expresión».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación