Los impuestos, a debate
La cuestión fiscal necesita fijar los parámetros de referencia antes de empezar con las opiniones y los juicios de valor que forman parte de otro universo
Los debates fiscales en España suelen cursar con demasiado chau-chau, palabrería que esconde más de lo que enseña. El socialista Blanco ha tirado una piedra al estanque de la fiscalidad, aunque no está claro el objetivo. Se le entiende que propone subir los impuestos pero no concreta ni cuales, ni cuanto, ni a quienes. Es decir que ha dicho muy poco, sólo ha abierto la puerta a un debate necesario.
La cuestión fiscal necesita ponerse de acuerdo antes sobre unos datos que sean compartidos, es decir fijar los parámetros de referencia antes de empezar con las opiniones y los juicios de valor que forman parte de otro universo. Durante los últimos veinte años el debate fiscal en España ha sido pobre, poco relevante. Hubo dos precedentes sobresalientes con la reforma fiscal de 1977 (ese si fue un buen debate resuelto con amplio consenso político y social) y la introducción del IVA en 1985, que no concitó debate. El siguiente hito han sido las transferencias a las autonomías que suponen una reforma de otra naturaleza que tiene que ver con la dispersión del gasto. Y desde hace más de un siglo está pendiente la reforma de la financiación local, que ningún gobierno de la democracia se ha atrevido a abordar.
Lo que Blanco propone me parece agitación política, chau-chau, tiene algo de recuperación de viejas banderas de la socialdemocracia de posguerra, pero no parece que lleve detrás un proyecto, eso que ahora llaman un relato meditado y con pretensiones.
El PP tiene una oportunidad para entrar a fondo en el tema fiscal y proponer una reforma de verdad, aunque sospecho que los tácticos defenderán el chau-chau y pocos detalles. Una lástima porque es buen momento para hablar de impuestos y de gasto público. Esta es una oportunidad para marcar diferencias políticas e ideológicas. Hay materia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete