Suscribete a
ABC Premium

Obama matiza su apoyo a la construcción de una mezquita en la «zona cero»

Defiende el derecho de los musulmanes a la edificación del templo, pero no que sea una buena idea

REUTERS

Obama ha reculado en su mensaje lanzado el pasado viernes sobre la construcción de una mezquita cerca de la «zona cero». O, al menos, eso es lo que parece extraerse de unas declaraciones que el presidente de EE.UU. realizó en una visita a la Costa del Golfo de México. Defiende el derecho de los musulmanes a la edificación del templo, pero no lo considera una buena idea. «No he comentando y no comentaré nada acerca de si me parece prudente o no decidir que hay que poner una mezquita ahí», dijo Obama.

Anteriormente, en una ceremonia celebrada al caer el sol este viernes en la Casa Blanca para honrar el inicio del Ramadán, el mes de ayuno musulmán, Obama se erigió en defensor de la libertad de culto en su país. «Nunca debemos olvidar a quienes perdimos de forma tan trágica el 11-S, y debemos siempre honrar a quienes han liderado nuestra respuesta a ese ataque”, afirmó el presidente. Precisó también que entiende las “emociones” que suscita este asunto, ya que la Zona Cero es, en la práctica, “tierra santa”. Y a continuación, con la máxima delicadeza pero también la máxima energía, recordó: “Esto es América, y nuestro compromiso con la libertad religiosa tiene que ser inquebrantable. El principio de que gente de todos los credos es bienvenida en este país, y no debe ser discriminada por ello por su gobierno, es una parte esencial de nuestro ser».

La mezquita estaría a dos calles de la zona donde perecieron casi 3.000

La mezquita sería parte de un centro comunitario de la religión islámica a dos calles de la zona donde casi 3.000 personas perecieron cuando dos aviones de pasajeros secuestrados se estrellaron contra las torres del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001.

Las declaraciones del presidente fueron rechazadas por la mayoría de los norteamericanos. El portavoz de Obama, Bill Burton, dijo sin embargo que el presidente no estaba retrocediendo en modo alguno. «Lo que dijo la noche anterior, y reafirmó hoy, es que si una iglesia, una sinagoga o un templo hindú se puede construir en un sitio, usted simplemente no puede negar ese derecho a los que quieren construir una mezquita, », dijo Burton. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, aplaudió las palabras del presidente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación