Suscríbete a
ABC Cultural

Un asesino fuera de serie

La «diginovela» del creador de CSI mezcla la literatura con el cine y las redes sociales

FERNANDA MUSLERA

En «Nivel 26», la nueva «diginovela» del creador de CSI, Anthony Zuiker, el sadismo y el horror tienen un número. Del 1 al 25. Una escala imaginaria que utilizan en el libro los cuerpos de seguridad especializados en cazar a los más temibles asesinos. Pero hay un hombre brutal y escurridizo, embutido en un espeluznante traje de látex blanco, que ha obligado a subir la escala al 26. Según esta medición, el asesino de John Lennon, Mark David Chapman, sería un simple 7, «básicamente un homicida narcisista»; John Wayne Gacy, el «payaso asesino», que torturó y mató a 33 jóvenes en los setenta, un 22; pero «Sqweegel», a medio camino entre Jack el Destripador y Hannibal Lecter, es aún peor.

Se trata de la primera novela que aúna literatura, vídeos y red social y que será publicada en España el próximo 14 de septiembre por la editorial Planeta. Los lectores se encontrarán en el relato con los llamados «ciberpuentes», claves de acceso para poder ver los vídeos, y así completar la experiencia de «Nivel 26». Pero, además, los usuarios podrán crear un perfil, sugerir elementos de la trama para las próximas entregas, ver el backstagede la escena, debatir y ponerse en contacto con los actores, entre ellos el malvado contorsionista encarnado por Daniel Browning Smith, el hombre más flexible del mundo, y el actor que personifica a Steve Dark, un atormentado ex agente que es el único que puede darle captura al psicópata.

«Sqweegel», el primer asesino en serie multimedia, es puro terror siglo XXI: se lo busca por disparar, violar, mutilar, envenenar, estrangular y torturar a más de cincuenta personas en seis países.

La «diginovela» creada por Anthony Zuiker y Duane Swierczynski es una mezcla de literatura, cine y red social, que abre puertas hacia una convergencia que puede cambiar la forma en que leemos o vemos películas.

El futuro de la lectura

Zuiker lo tiene claro: el futuro del entretenimiento está en la convergencia de diferentes medios. «Cada serie en los próximos cinco o diez años tendrá una web que complete la experiencia más allá de la televisión. Ver un programa una hora a la semana ya no es un modelo sostenible». En «Nivel 26», argumenta, la experiencia onlinecontinúa más allá del libro y de los fragmentos de vídeo. Se trata, de «atraer a la “generación Youtube”, que no lee, a las novelas visuales». Estas constituyen la nueva «experiencia de lectura» de los tiempos actuales, según comenta el autor en diversos medios.

Aunque el cine interactivo y la «wikinovela» ya han venido explorando estos terrenos, lo cierto es que a «Nivel 26» se le puede objetar al menos una cosa: los vídeos no aportan realmente algo nuevo a la experiencia de lectura, por el contrario, la imaginación queda un tanto cercenada frente a los personajes de carne y hueso de los vídeos, que reemplazan a los de nuestra fantasía.

Pero, después de todo, quizás Zuiker tenga razón, a juzgar por lo buenos resultados que está teniendo su libro en Estados Unidos (se encuentra en la lista de los mejor vendidos de «The New York Times»). Además, el 14 de octubre se lanzará en este país «Dark Prophecy», la segunda novela,mientras está en proceso la tercera parte. Teniendo en cuenta que Zuiker tuvo la idea de CSI una noche mirando la televisión desde su sofá (y originó de esta forma una de las series más vistas de la historia, emitida en más de 200 países), bien podría suceder que su nuevo chispazo de inspiración se transformara en fuego. Y que la «diginovela» (por cierto, ideada durante una huelga de guionistas en Hollywood), se conviertiera, como él vaticina, en una industria propia que redefina los límites y posibilidades de la literatura, internet y la televisión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación