Suscribete a
ABC Premium

Fiestas de La Paloma

Las barras de los bares no saldrán a la calle en fiestas

ABC

Las barras de los bares de la Cava Baja y la Cava Alta ya no saldrán a la calle durante las fiestas de la Virgen de La Paloma, que se celebran durante estos días en la capital. El ambiente de celebración y verbena que se trasladaba durante esta festividad a las calles, se quedará, como el resto del año, dentro de los locales. Así lo ha decidido la Junta Municipal del distrito Centro, según informaba Ep.

Los motivos son, principalmente, seguridad y accesibilidad. Y es que, prohibiendo la instalación de estos elementos en la vía pública se evita cortar el tráfico en las calles de la zona durante las fiestas y reducir el número, ya de por si escaso, de plazas de aparcamiento con las que cuentan las estrechas calles del centro de Madrid.

La seguridad ha sido la otra razón de peso que ha argumentado el Consistorio para prohibir esta práctica. En el caso de que tuviera que realizarse una evacuación urgente, las barras situadas en las aceras sólo dificultarían la asistencia de los servicios de emergencia hasta el lugar.

El tercer elemento que ha fomentado esta decisión han sido las quejas de los vecinos. Todos los años, los residentes de la zona protestan por el ruido que provoca la gente en la vía pública, que se intensifica con la presencia de los bares en el exterior. Los vecinos se quejan de que el jolgorio, que se extiende hasta altas horas de la madrugada, impide su descanso. Algo que el Gobierno ha tenido en cuenta para tomar esta medida.

Primero fue en Chueca

Una disposición que ya ha sido llevada a cabo en otras ocasiones, como en las últimas fiestas del Orgullo Gay, celebradas el pasado mes de julio. Durante esos días, se prohibió la instalación de barras en algunas calles del distrito de Chueca en unos casos, mientras que en otras calles se permitió la salida de mostradores a las aceras, pero con la condición de que fueran desmontados durante el día.

Esta medida, que de momento, ha sido tomada en dos distritos,

no se generalizará a toda la ciudad. Será competencia de cada Junta municipal decidir si se impone o no esta prohibición que deberán negociar con las asociaciones vecinales y empresariales de la zona correspondiente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación