El alcalde de Nueva York también da su visto bueno a la mezquita de la Zona Cero
Bloomberg se ha manifestado a favor de la tolerancia religiosa
Después de que una Comisión del Ayuntamiento de Nueva York diera ayer el visto bueno para construir una mezquita en la Zona Cero, donde Al Qaida derrumbó las Torres Gemelas en 2001, su alcalde Michael R.Bloomberg se ha sumado a la iniciativa. «Estamos aquí para ver el símbolo de la libertad, que 250 años más tarde, saludará a los millones de inmigrantes en el puerto, y estamos aquí para permancer más fuertes que nunca, y es que esta es la ciudad más libre de todo el mundo . Esto es lo que hace a Nueva York, especial, diferente y fuerte», declaró el alcalde neoyorquino.
Noticias relacionadas
El último escollo que se salvó fue uno administrativo que consistía en que el edificio donde se levantará la mezquita, fuera declarado de interés histórico porque recibió piezas de uno de los aviones secuestrados. Y pese a las voces opositoras que se manifestaron con pancartas en las que se podía leer «Esta mezquita festeja a nuestros asesinos» o «No glorifiquéis las muertes de 3.000 personas», Bloomberg se ha manifestado en defensa de la tolerancia religiosa: «Nuestras puertas están abiertas para todo el mundo, para aquellos con un sueño y la disposición de trabajar duro y jugar acorde a las reglas. Nueva York fue construido por inmigrantes, y está sostenido por inmigrantes, por gente de más de cien países distintos que hablan más de doscientos idiomas y que profesan su fé. Independientemente de que sus padres nacieran aquí o de que llegara ayer, usted es neoyorquino», afirmó el alcalde.
Atentado terrorista
La oposición a la construcción de la mezquita basa sus argumentos en que la edificación será una traición a la memoria de las víctimas del 11-S. «Puede que no siempre estemos de acuerdo con cada uno de nuestros vecinos. Así es la vida y esto es lo propio en una ciudad tan diversa como la nuestra. Pero también reconocemos que otra parte de vivir en Nueva York es vivir con nuestros vecinos basándonos en el respeto y la tolerancia . Fue precisamente este espíritu de apertura y aceptación el que fue atacado el 11 de septiembre», añadió Bloomberg.
«Ese día, 3000 personas fueron asesinadas porque algunos asesinos fanáticos no quisieron que disfrutáramos de la libertad de profesar nuestra propia fé, seguir nuestros propios sueños y vivir nuestras propias vidas», expuso.
Las esperanzas del alcalde
«Si la propuesta de constuir la mezquita sigue hacia adelante, espero que el centro de la comunidad y la mezquita se sumen a la vida y a la vitalidad del barrio y de toda la ciudad», manifestó el neoyorquino.
«Las controversias políticas van y vienen, pero mantienen nuestros valores y tradiciones, y no hay barrio en esta ciudad que esté fuera del alcance del amor de Dios y de la misericordia», concluyó Bloomberg.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete