Suscribete a
ABC Premium

«Blanco y en botella»

Al vicesecretario general del PSOE nunca le gustó Gómez para Madrid y su criterio suele ser ley

J. A.

«Con Trini rompemos la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid y con Tomás Gómez no», aseveró hace cosa de un mes el vicesecretario general socialista y ministro de Fomento en una cena con amigos y gente de la órbita del PSOE. Con estas palabras todos los invitados a aquella reunión informal confirmaron que el presidente del PSM estaba sentenciado porque lo que dice José Blanco suele ser ley y José Luis Rodríguez Zapatero siempre escucha muy atentamente las opiniones del que ha calificado como «el mejor secretario de Organización del PSOE de los últimos 125 años», es decir, de toda su historia.

A Blanco se le atragantó la candidatura de Gómez desde el principio y el secretario general de los socialistas madrileños cometió la torpeza, a decir de muchos, de echarle un pulso público, a la vista de todos. Por eso, el entusiasmo perfectamente descriptible del que hizo gala Zapatero el pasado lunes a la hora de hablar del ex alcalde parleño, que él mismo, por su cuenta y riesgo, se trajo de secretario general del PSM, provocó ayer una lectura unívoca: el líder del PSOE respalda a la misma candidata por la que Blanco lleva apostando hace meses, Trinidad Jiménez.

Gómez, cada vez más solo

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, o el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se apresuraron ayer a secundar las declaraciones de Zapatero en el sentido de que hay que poner «a los mejores» al frente de las listas, haciendo suyas las palabras de Blanco.

En su calidad de secretario de Organización y, ahora, de vicesecretario general, el gallego mantiene intacta su capacidad de influencia, derivada de un olfato político que solo los más osados, o los más insensatos, le discuten, aunque no siempre sus apuestas se hayan saldado con éxito.

Entre los que no le escucharon está el que fuera presidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño, que se negó a adelantar en unos meses las elecciones en Galicia, como le pidió Blanco. Es verdad que en ningún sitio está escrito que de haberlas adelantando hubiera conservado el poder, pero siempre quedará la duda.

Tampoco pudo Blanco imponer su criterio sobre el recambio de Manuel Chaves al frente de la Presidencia de la Junta de Andalucía, pero, en este caso, la derrota no fue sólo suya sino también de Zapatero, pues no consiguieron que la sucesión cayera en manos de Mar Moreno en detrimento de José Antonio Griñán. Y Andalucía, el principal granero de votos del PSOE, es ahora la gran incógnita para el socialismo.

No sería la de Trinidad Jiménez la primera vez en que Blanco «mueve» a un ministro para ponerlo al frente de una candidatura. Ya lo hizo con Juan Fernando López Aguilar siendo titular de Justicia, a pesar de la reiterada negativa de éste, para que encabezara la lista del PSOE a la presidencia del gobierno canario en 2007. Y lo volvió a hacer más tarde para colocarle de «número uno» en la candidatura europea el año pasado, que resultó perdedora.

Ministros candidatos

También él estuvo detrás de la decisión de situar en 2008 a distintos ministros, ya ex ministros e, incluso, ex diputados, encabezando las listas de Alicante (Bernat Soria), La Coruña (César Antonio Molina) o Murcia (Mariano Fernández Bermejo), con un resultado bastante cuestionable.

Otros ejemplos de su poder. Los socialistas castellanoleoneses tienen de líder a un dirigente directamente impuesto por Blanco, Óscar López, hombre de su plena confianza, que aterrizó como un paracaidista en 2004 en la lista de Segovia y desde ahí, cuatro años más tarde, se hizo con la secretaría regional en sustitución de Ángel Villalba.

También fue apuesta del todopoderoso vicesecretario general la decisión de situar a Jorge Alarte al frente del PSOE de la Comunidad Valenciana, incluso doblándole el pulso a la ya entonces secretaria de Organización socialista y alicantina, Leire Pajín.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación