Suscribete a
ABC Premium

Blanco: «La huelga de controladores no es ni justa ni justificada»

El ministro de Fomento asegura que las vacaciones de los ciudadanos «están garantizadas»

efe

SERVIMEDIA

El Ministerio de Fomento no se plantea movilizar a los controladores militares si la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) convoca finalmente una huelga, dado que se trataría de una «huelga legítima y legal, aunque no la consideramos ni justa ni justificada».

En todo caso, Blanco ha asegurado que «vamos a garantizar el derecho de los ciudadanos a poder disfrutar de sus vacaciones» fijando unos servicios mínimos que garanticen la continuidad del tráfico aéreo. No obstante, el ministro de Fomento no ha especificado cual será el porcentaje de los servicios mínimos a la espera de la decisión que hoy tomen los controladores, dado que «no es lo mismo fijar servicios para el día 15 que para el 20 de agosto». Del mismo modo, Blanco ha asegurado que de haber huelga no se utilizarán controladores militares para resolver la situación y que los dispositivos para iniciar el proceso de formación ya se han puesto en marcha.

Blanco ha asegurado que garantizarán los servicios mínimos en caso de huelga

Blanco se ha mostrado «sorprendido» por el «cambio de actitud» de los controladores aéreos, que en su tabla de reivindicaciones solicitan la «aplicación inmediata y sin dilación» del decreto que regula el descanso del colectivo. Asimismo, el ministro ha recalcado su disposición a dar respuesta a algunas de las reivindicaciones de los controladores, aunque «en ningún caso» se negociarán aspectos que ya se encuentren dentro de la ley.

«Estamos como los trabajadores de France Press»

Por su parte, el portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Daniel Zamit, cree que probablemente el colectivo votará a favor de ir a la huelga, que según sus cálculos podría iniciarse «para el 18 ó el 20 de agosto». Zamit ha señalado que, tras conocerse los resultados de la asamblea nacional convocada para hoy, todavía sería necesario establecer un comité de empresa, pactar los servicios mínimos y dar el preaviso legal de diez días, por lo que "no cree" que las protestas puedan producirse el 15 de agosto. Del mismo modo, el portavoz ha recalcado que «llevamos seis meses de acoso laboral y mediático; estamos como estaban al principio los trabajadores de France Telecom, que no sabemos si irnos de la empresa o qué", añade Zamit.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación