Monumental: Pisos o mezquita
Tras la puntilla a los toros en Cataluña, los usos de la céntrica Monumental basculan entre acoger el mercadillo de segunda mano de Els Encants, transformarse en exclusivas viviendas o tal vez en una mezquita

Barcelona se precia, entre otras muchas cosas, de ser una ciudad plagada de edificios singulares. La Monumental, de estilo neomudéjar y bizantino, es uno de ellos. Obra de Manuel Raspall, el futuro del coso taurino que data de 1913 vuelve a ser objeto de polémica después de que hace cuatro años el Ayuntamiento de Barcelona declarara a la capital catalana ciudad antitaurina.
Entonces, el teniente de alcalde de ERC, Jordi Portabella, lanzó la propuesta de trasladar a su albero el vecino mercadillo de Els Encants, con el objetivo de que la rotunda imagen del coso taurino contribuyera a que el mercado de segunda mano barcelonés pudiera competir con los de Portobello, en Londres, o el de las Puces, en París.
No es inédito dar un nuevo uso a las plazas de toros. La también barcelonesa de las Arenas avanza a paso de tortuga para reabrir como rutilante centro comercial y de ocio en el horizonte de marzo de 2011, después de ocho años de obras intermitentes para ejecutar un diseño de otro arquitecto de firma, Richard Rogers. Una cúpula acristalada a 27 metros de altura y rodeada por un paseo público de 300 metros lineales es el emblema del proyecto, junto con la histórica fachada restaurada.
La plaza del Viejo Coso de Valladolid también fue rehabilitada para acoger ferias y conciertos. Otra transformación que puede ser emulada en Barcelona es la llevada a cabo en el coso taurino de Tarazona (Zaragoza), que data de 1792 y que se ha convertido en un singular edificio que alberga un centenar de viviendas. Algunos de estos exclusivos pisos, incluído un ático duplex, se encuentran a la venta en el portal inmobiliario idealista.com, que ayer generó gran cantidad de visitas tras la prohibición de los toros en Cataluña.
La céntrica Monumental, con una superficie de unos 10.000 metros cuadrados y un edificio que dispone de 26 filas de tendidos, palcos y gradas en el primer piso cubierto, y una andanada superior que rodea todo el coso, podría también convertirse en anheladas viviendas de culto y, de paso, estimular la raquítica demanda inmobiliaria. Aunque también podría convertirse en un centro de culto musulmán, vecino de la Sagrada Familia, como en Nueva York ha ocurrido con el «Córdoba House», edificio de 15 plantas adquirido por islamistas y situado a dos calles de la «zona cero», donde estaban las Torres Gemelas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete