Suscribete a
ABC Premium

La tarea de verano de Sarah Palin

La ex gobernadora de Alaska es una «máquina» de fabricar dinero para su candidatura presidencial en 2012

AP

PEDRO RODRÍGUEZ

El verano en Estados Unidos no es precisamente un tiempo muerto cuando se trata de soñar con la conquista de la Casa Blanca. Esta semana se han conocido detalles financieros sobre el «SarahPAC», el comité de acción política que permite a la ex gobernadora de Alaska recaudar y repartir donaciones electorales. Y sus números no hacen más que apuntar a una candidatura presidencial para el año 2012.

Gracias a la estricta obligación de rendir cuentas trimestrales y públicas ante la Comisión Electoral Federal, se sabe que Sarah Palin está organizando una cada vez más sofisticada y efectiva maquinaria política. Bastante más allá de su liderazgo emocional del «Tea Party», sus apariciones estelares y sus constantes comentarios a través de Facebook, arena digital en la que va camino de alcanzar la plusmarca de dos millones de seguidores.

De acuerdo a los detalles financieros publicados en Washington, el «SarahPAC» ha sido capaz de recaudar donaciones por un monto de 866.000 dólares durante el segundo trimestre de este año. La mayor cantidad desde la fundación del comité en enero del 2009 a pesar de que Sarah Palin no se haya pronunciado públicamente sobre sus planes.

Sus propios aliados políticos dicen no tener idea de sus intenciones para 2012. Como declaraba recientemente uno de sus confidentes, «cualquiera que diga saber si Sarah va a presentarse o no a la presidencia de Estados Unidos está mintiendo ya que su pensamiento es totalmente opaco para gente fuera de su matrimonio». O como ha dicho con ironía el veterano consultor republicano Ed Rollins, «no veo que ella tenga algo que perder».

En cualquier caso, las cuentas del «SarahPAC» ilustran una creciente actividad con cada vez mayores gastos: 742.000 dólares durante el segundo trimestre del año en curso. La partida más abultada de todos esos desembolsos ha sido destinada precisamente a organizar las bases de su financiación electoral con la construcción de listas de posibles donantes y su primera petición de dinero por carta a medio millón de hogares.

Para sumar favores e influencia política, el comité de Palin también ha empezado a multiplicar donaciones a candidatos afines, hasta llegar a los 87.500 dólares entre abril y junio. Dinero que se ha visto completado con respaldos públicos y mítines conjuntos. En este frente, la ex gobernadora tampoco pierde de vista a jurisdicciones electorales decisivas en el camino a la Casa Blanca como Iowa.

La radiografía financiera de las operaciones políticas de Sarah Palin también confirma mayores gastos de viaje por Estados Unidos, 128.000 dólares incluidos 17.000 dólares en desplazamientos a bordo de un jet privado. Además de la contratación de «escribidores» profesionales de discursos y blogs, asesores de política doméstica e internacional, y una persona encargada exclusivamente de organizar toda su agenda de compromisos públicos.

Pequeñas donaciones

Con este montaje, a menor escala pero similar en esencia al que tuvo cuando fue aspirante a la vicepresidencia de Estados Unidos con John McCain, Palin estaría a la altura de otros posibles aspirantes a la nominación presidencial del Partido Republicano en el año 2012. Lista en la que figuran los gobernadores Tim Pawlenty de Minnesota y Haley Barbour de Misisipi, junto a los ex gobernadores Mike Huckabee de Arkansas y Mitt Romney de Massachusetts. Este último, a la cabeza en el ranking de recaudación de fondos electorales.

En lo que respecta a las fuentes de financiación política de Sarah Palin —que ahora mismo dispone de aproximadamente un millón de dólares en el banco y un índice de popularidad del 35 por ciento— su montaje electoral se ha nutrido de pequeñas donaciones, de una media de 337 dólares o 260 euros al cambio. Dinero al principio canalizado a través de internet pero ahora buscado con ayuda de profesionales del llamado «fundraising».

Este mes, dentro de una actividad sin descanso estival, la ex gobernadora también ha lanzado un vídeo por internet específicamente apelando al voto femenino conservador. Según Palin, durante los últimos 18 meses de la Administración Obama se ha producido un levantamiento de «mamás osas» y «elefantes de color rosa» que van a empezar por dejar su marca en los próximos comicios legislativos de noviembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación