Suscribete a
ABC Premium

Zapatero no se reunirá con el presidente de Ruanda

El PP pide a Moratinos que explique la relación con el genocida ruandés

AP

PALOMA CERVILLA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha decidido suspender la reunión que tenía previsto celebrar hoy con el presidente de Ruanda, Paul Kagame, acusado de genocidio y procesado por crímenes contra la humanidad y de guerra en su país. En lugar de Zapatero, a esta cita en un hotel asistirán el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, y la sectretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez. Varios grupos políticos —CiU, ERC, IU, CC y BNG— habían pedido por carta a Zapatero que no se reuniera.

Esta polémica visita llegará al Congreso de los Diputados, ya que el Grupo Popular pedirá la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en la Comisión de Cooperación Internacional para que explique los motivos de la misma, según ha podido saber ABC de fuentes populares.

Además, este grupo parlamentario también quiere que el ministro Moratinos explique por qué el presidente Zapatero copresidirá con su homólogo ruandés el Grupo de Apoyo de los Objetivos del Milenio, que fue creado por el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon. Precisamente, el motivo de la visita de Kagame a España es para organizar la cumbre.

Cooperantes

El portavoz popular en la Comisión de Cooperación Internacional, Gonzalo Robles, aseguró a ABC que es una «vergüenza que Zapatero presida este grupo de apoyo de la mano de un genocida. Esto necesita una explicación porque la imagen de España no queda en buen lugar».

Las relaciones entre el Gobierno español y el ruandés merecieron la crítica de una delegación de cooperantes y de ONGs en una visita que realizaron hace un mes a la Comisión de Cooperación Internacional del Congreso. En la reunión con la Mesa y los portavoces, denunciaron sus sospechas de que el dinero que España envía a la ONU termine apoyando a este tipo de Gobiernos inmersos en procesos por crímenes de guerra.

Esta denuncia incomodó a los representantes socialistas, que se vieron sorprendidos por las acusaciones de los cooperantes e intentaron levantar la sesión. Los populares quieren también que Moratinos explique en el Congreso el control que el Gobierno tiene sobre esos fondos que se pueden desviar a estos gobiernos. A juicio de Robles, «hay sospechas de que el destino del dinero que el Gobierno envía a Naciones Unidas puede terminar llegando a países que no respetan los derechos humanos».

«Un dictador»

Los populares entienden que los compromisos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) «han de ser cumplidos y ser objeto de aplicación, pero otra cosa es que esta iniciativa tenga que ser liderada (coliderada, en este caso) por Paul Kagame y, aún menos, que a éste la acompañe el presidente español». El PP señala que «el régimen político militar de Kagame es uno de los más autoritarios y dictatoriales del mundo».

El PP se pregunta «¿qué hace Zapatero presidiendo un Grupo de Apoyo a los ODM con un personaje con un pasado y un presente tan oscuro?».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación