Suscribete a
ABC Premium

Vía libre al uso del «pinganillo» en el Senado

El pleno del día 21 tendrá que ratificar la propuesta

PALOMA CERVILLA

La Comisión de Reglamento del Senado acaba de aprobar por 14 votos a favor y 12 en contra (sólo el PP) el informe de la ponencia que permite el uso de las lenguas cooficiales (vasco, gallego, catalán y valenciano) en las mociones que se debatan en el Pleno del Senado. Este informe tendrá que ser ratificado o rechazado por el Pleno en la sesión que se celebrará el próximo día 21 de julio. La Comisión ha rechazado las tres enmiendas del PP y se ha aprobado una transaccional en la que los 34 senadores nacionalistas, poroponentes de esta reforma del Reglamento de la Cámara, aceptan la propuesta del PSOE de limitar el uso de las lenguas en las mociones del Pleno, y no en la sesión de control al Gobierno y en las Proposiciones de Ley

El uso del "pinganillo" será una realidad en la Cámara Alta, ya que el PP es la única formación que se opone a esta iniciativa, como así lo han explicado esta mañana los senadores populares Rosa Vindell y Juan Van Halen en el acalorado debate que han mantenido con el resto de los grupos políticos, especialmente con el PSOE.

El portavoz socialista, José Ignacio Pérez Sáenz, ha calificado de "equivocación" y "error enorme" la postura del PP; mientras que el popular Van Halen dice que el voto a favor del PSOE sólo responde a la "debilidad del presidente y a la presión de los socialistas catalanes". Además, le ha recordado al PSOE que en otras ocasiones ha votado en contra de esta misma iniciativa y que se "han cuidado muy mucho de que no se vea a Zapatero con pinganillo". Finalmente, ha asegurado que la iniciativa es de "dudosa constitucionalidad".

La Comisión del Reglamento acaba de aprobar en el Senado el informe de la ponencia que permite el uso de las lenguas cooficiales, pero sólo en las mociones en la Cámara Alta. La iniciativa partió de 34 senadores nacionalistas y el PSOE la enmendó para que dichas lenguas se utilicen sólo en el debate en pleno de mociones, lo que finalmente ha salido adelante.

El Partido Popular, por su parte, ha presentado tres enmiendas para vetar de hecho la reforma del reglamento en el Senado, como forma de expresar su oposición al texto presentado por los senadores nacionalistas. El Grupo Popular adelantó su oposición a las dos enmiendas del PSOE, que además de limitar el uso de las lenguas al debate de las mociones en el pleno retrasan la entrada en vigor de esta medida al 1 de enero de 2011.

Los socialistas han contado con el apoyo de la Entesa, CiU y PNV para dar vía libre a sus enmiendas a la iniciativa de los senadores nacionalistas, que propone extender el uso de las lenguas a todos los trabajos de la Cámara Alta a partir del próximo periodo de sesiones, tras las vacaciones de verano. El pasado 28 de abril, el pleno del Senado aprobó, con el voto en contra del PP, la toma en consideración de la iniciativa para reformar el reglamento de la Cámara y ampliar el uso de las lenguas cooficiales presentada por 34 senadores nacionalistas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación