Suscribete a
ABC Premium

La pasión turca

Erdogán ha desarrollado unas políticas internas que alejan a Turquía de Occidente; y su política exterior es cada vez más problemática

RAFAEL L. BARDAJÍ

Turquía tenía dos almas, una pro-occidental y la otra islámica. Durante años hemos creído que la primera saldría reforzada y se convertiría en la dominante, pero todo apunta a que lo que está sucediendo es justo lo opuesto.

Erdogán ha desarrollado unas políticas internas que alejan claramente a Turquía de los valores occidentales; y su política exterior no deja de ser cada vez más problemática. Olvidando el apoyo a la flotilla contra Israel, Ankara ha apostado con rotundidad por impedir un gobierno fuerte en Bagdad, por ejemplo, lo que la aleja inexorablemente de un Obama que necesita una gobernabilidad estable de Irak para poder marcharse de allí en los plazos prometidos.

Mientras que Turquía exige una disculpa de Israel, no muestra el menor escrúpulo en bombardear las aldeas kurdas en Irak y meter y sacar sus carros de combate de un estado vecino y soberano, porque considera justo y legítima su persecución extraterritorial de los elementos del PKK. Mostrando, por tanto, poco respeto por las normas internacionales.

El porqué de la deriva turca se puede explicar por diversas razones que van desde un sistema electoral que margina a los pequeños partidos laicos, hasta razones demográficas, como el incremento en el peso del electorado de la zona rural de Anatolia no sólo en el campo, sino en las ciudades como producto de la emigración. Pero también hay una explicación geoestratégica: ante una América débil, Turquía tiene que jugar un papel más activo hacia Asia y en el mundo árabe. Ni Irán ni Egipto pueden quedarse como los únicos actores de la zona. Y mucho menos Israel.

Aunque Erdogán querría jugar un doble juego —aparecer moderado a la vez que instalarse en el neo-otomanismo— parece que las contradicciones se resuelven más por este lado. ¿Quién hubiera pensado hace un año que votaría en contra de los Estados Unidos en la ONU?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación