Suscríbete a
ABC Premium

Pedro Barato, premiado en el Concurso de Catadores de Vino

El presidente de Asaja recibirá el sábado la Tinaja en Las Ventas de Retamosa

ABC

Una tinaja como premio. Esto es lo que recibirán el presidente de Asaja, Pedro Barato y el ingeniero agrónomo y jefe de Servicios de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, Ricardo Rodríguez, como símbolo del Concurso Nacional de Catadores de Vino de las Ventas de Retamosa.

Este galardón, que cumple ya su vigésima edición, tiene el objetivo de promocionar el consumo del vino. De esta manera se pretende superar los datos negativos registrados debido al descenso de la compra de este producto, sobre todo los de media-alta calidad, debido a la crisis económica.

El concurso está organizado por la cooperativa Virgen del Carmen del Ayuntamiento de Las Ventas de Retamosa, con el patrocinio de Caja Rural Toledo y la promoción del Consejo Regulador de la Denominación de Origen «Méntrida». La dirección del torneo corresponde al enólogo José María Álvarez.

Por primera vez en la historia, la victoria de la competición recae en una asociación, Asaja. Esta idea surgió porque Pedro Barato, al frente de Asaja, defiende el vino de Castilla La Mancha como seña de identidad histórica, cultural, social y territorial, además de sustentar la economía y el tejido socioeconómico de numerosas comarcas del territorio.

El tercer premiado fue Ricardo Rodríguez Rodríguez, considerado uno de los mayores expertos en vino de España. Bajo su supervisión se han formado la mayoría de enólogos de Castilla La Mancha.

Premiados ilustres

El premio cuenta con muchos galardonados ilustres como el preiodista de la cadena Cope, César Lumbreras, y la que fue consejera de Agricultura de Castilla La Mancha, Mercedes Gómez.

La primera Tinaja de la historia de la competición se la llevó Caja Rural de Toledo, a la que siguieron la Alcoholera Vinícola de Daimiel, el Ayuntamiento de Las Ventas de Retamosa, las bodegas Cruz y CIA de Portugal.

Los siguientes en obtener el galardón fueron el marqués de Griñón, Carlos Falcó, el director de la revista La Semana

Vitivinícola, Salvador Manjón, el sumiller del restaurante Zalazaín de Madrid, Custodio Zamarra, el director del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla La Mancha, Alipio Lara, el restaurador toledano Adolfo Muñoz, el presidente de Caja Rural de Toledo, Andrés Gómez Mora, y el actual presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, el socialista José María Barreda.

El concurso Nacional de Catadores, comenzará a las 11:00 y consistirá en seis pruebas. La primera será reconocer la procedencia de tres vinos condenominación de origen. El resto será determinar la variedad de uva de donde proceden y reconocer su grado alcohólico, además de su acidez volátil, y localizar tres productos derivados de la uva y catar tipos de cavas espumosos. Los concursantes tendrán cinco minutos para cada prueba. Los interesados podrán seguir las puntuaciones a través de una pizarra. Si se diese el caso de la existencia de un empate, se dará más valor a la prueba sobre el grado alcohólico.

El jurado que estará compuesto por representantes de la Asociación Regional de Enólogos serán los encargados de repartir los premios. Estos serán un trofeo y 200 euros, más su peso en vino para el primer clasificado, un trofeo y 150 euros para el que ocupe el segundo puesto y un trofeo y 100 euros para el tercero. TAmbién habrá un premio especial para el vencedor local, mientras que el último clasificado se llevará la ya tradicional calabaza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación