Cuatro cooperantes españolas muertas al caer por un barranco en Perú
El siniestro ocurrió en una carretera cercana a Cuzco. Otras seis personas resultaron heridas, cinco de ellas también españolas
Cuatro cooperantes españolas que trabajaban en un proyecto de una ONG peruana fallecieron y otras diez personas han resultaron heridos en un accidente ocurrido en la región peruana de Cuzco (sureste).
El accidente ocurrió a las 17.30 hora local (0.30 en España) en una carretera de tierra situada cerca del sitio arqueológico de Pisac, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Cuzco, cuando el vehículo en el que viajaban se precipitó a un barranco de 200 metros al cruzarse un camión.
Las fallecidas son Lorena Herrero Sevillano (27 años), Soraya Masías González (30 años), Lidia Monjas Sierra (36 años) y M. J. S. R. (15 años), según las identificaciones facilitadas por la policía.
Además, se han producido seis heridos, cinco de los cuales también son españoles. Sus nombres son Silvia Albert Cruzana, de 32 años, Dolores Sanchez Perez, de 46, Alan Boluda Sandojal, de 34, Sergio Cerra Barbero, de 33, y Martha Díaz Gonzales, de 22. El otro herido, conductor del vehículo, es el ciudadano peruano Marco Antonio Cajavilca de la Cruz, de 36 años.
Perú, dos de estos heridos se encontrarían heridos de gravedad, según una emisora local, por lo que serán trasladados a hospitales de Lima en las próximas horas.
Cooperantes de ONG
La fiscalía peruana procedió al levantamiento de los cadáveres y fueron trasladados al depósito de cadáveres de Cuzco. Los nueve españoles pertenecían a la ONG Señor de Huanta y se encontraban en Perú participando en un proyecto conjunto en la localidad de Quenco, en colaboración con la ONG peruana Sembrando, que preside la esposa del presidente de la República, Pilar Nores.
El autobús en el que viajaban era de esta misma organización y al parecer estaban haciendo turismo por la zona, según algunas fuentes.
Los accidentados participaban en un proyecto conjunto en la localidad de Quenco, según un compañero de los afectados, Hilario Romero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete