el mundial no une a todos
Anasagasti quiere que gane Alemania, o Uruguay u Holanda. «España nunca»
El senador peneuvista, que cobra del erario público, critica la millonada que se llevarán los jugadores. Aprovecha para criticar a la Familia Real y pedir una seleción vasca
El senador peneuvista Iñaki Anasagasti no puede vivir dejando indiferente a nadie. Como diría el refrán no se calla debajo del agua, aunque el fervor de un país entero esté abonado a una causa: en este caso, a confiar en la victoria de La Roja mañana miércoles. Él no escribe en su blog, pero sí republica un post de otro vasco , Íñgio Landa, para suscribir sus palabras: él quiere que gane Alemania, Holanda o Uruguay. Cualquier cosa menos España. ¿Por qué? Las razones a las que aduce el senador, que cobra directamente del erario público destinado a costear a la Administración General del Estado y las instituciones fundamentales que la albergan, es la «millonada» que se llevarán los futbolistas de la selección de Del Bosque en caso de victoria: más de 600.000 euros. En contraposición, el post republicado por Anasagasti se hace eco de la prensa conservadora geermana que aduce a que los jugadores teutones se embolsarán 18.000 euros por cabeza costeado por la FIFA, pero se les aplicaría una retención fiscal de más del 60%. La misma tesitura en la que se hallarían los de la selección naranja: los holandeses cobrarían 0 euros de su país, 18.000 euros de la FIFA y la mitad irían a parar al «fisco».
«Spanien nie». «España, no, nunca»
El tándem Landa-Anasagasti aprovecha para rememorar que la Casa Real percibe unos 9 millones de euros de los PGE al año un presupuesto en el que «al parecer no les debe alcanzar como para pagarse el desplazamiento a Sudáfrica», dice, por lo que «andan "raspando" partidas de Exteriores, Cultura y Presidencia». «Será la crisis que les ha debido afectar de una forma preocupante», agrega. Sarcasmos al margen, senador y bloguero también aplauden la iniciativa de otros países que participan o han participado en el Mundial como el Reino Unido, donde tienen como en España una monarquía parlamentaria constitucional y aún así «disponen de cuatro selecciones nacionales (Gales, Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte). «Mientras la Federación Española de Fútbol no reconozca la oficialidad de la selección de fútbol de mi país (la Selección vasca, o de Euzkadi, Euskadi, Euskalherria) siempre animaré a quienes compitan con la selección española» . Y, para colmo de ironías, añade sus deseos traducidos al alemán. «Spanien nie». «España no, nunca», acaba Anasagasti.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete