Sólo para «lectores inquietos»
Seix Barral lanza al mercado una nueva colección denominada Biblioteca Furtiva, después de unos meses de caída de ventas
En pleno auge de los libros «crossover», es decir, pensados para adultos pero que atraen al público joven, o viceversa, la editorial catalana Seix Barral lanza al mercado una nueva colección denominada Biblioteca Furtiva, después de unos meses de caída de ventas.
La colección se iniciará en septiembre con «Jasper Jones», de Craig Silvey , el «Huckleberry Finn de nuestro tiempo», según la crítica estadounidense, que será llevada al cine próximamente. Le seguirán en octubre «La sinfonía del tiempo breve», del autor italiano Mattia Signorini , que ha sido comparado al padre de «El Principito», Antoine de Saint-Exupéry; y «Las obras escogidas de T. S. Spivet», de Reif Larsen . Los dos primeros saldrán simultáneamente en papel y en formato electrónico, mientras que el tercero sólo se publicará en papel al tener ilustraciones en los márgenes.
Selección
Entre los próximos libros de la colección estará la nueva novela de la española Rosa Montero
Según ha explicado hoy en rueda de prensa la editora Elena Ramírez, sólo se publicarán seis libros al año en el marco de esta colección, de todos los géneros, fundamentalmente novelas que seguirán la estela de otros «crossover books» como la saga de Harry Potter, de J. K. Rowling, o «El niño con el pijama de rayas», de John Boyne. «Vamos a seleccionar muchísimo, porque nuestro gran reto es primar la calidad, sin bajar nunca el listón», ha aseverado Ramírez.
La editorial pretende con estos libros atraer a todo tipo de «lectores inquietos» de todas las edades y usar la colección como anzuelo para «que después se pasen al resto» de colecciones del sello.
La editorial tendrá el ojo puesto más allá de los mercados anglosajones. Entre los próximos libros de la colección estará la nueva novela de la española Rosa Montero, en el mes de marzo de 2011, una obra de ciencia ficción, con la que la autora homenajea a la película «Blade Runner». Posteriormente, está previsto que se edite una novela de la danesa Janne Teller, «políticamente incorrecta y dura de leer», según Elena Ramírez, y en cartera también está un título de Kenneth Wright, un autor australiano «maldito», que murió en 1969 desconociendo que su obra sería la más leída del país.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete