Suscribete a
ABC Premium

Montilla y Zapatero se reunirán cuando conozcan la sentencia completa del TC

El presidente de la Generalitat apunta la necesidad de renovar el tribunal y reitera que no convocará un nuevo referéndum

EFE

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá con el jefe del Ejecutivo catalán, José Montilla, para analizar la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el «Estatut», pero aún no se ha fijado fecha a la espera de conocer en detalle el texto completo del Alto Tribunal, según fuentes gubernamentales. Montilla visitó por última vez el Palacio de la Moncloa el 20 de diciembre de 2008, una reunión que estuvo centrada en desencallar las negociaciones para la nueva financiación autonómica.

Montilla pidió el martes públicamente una reunión con Zapatero con el objetivo de "rehacer el pacto" que hizo posible el 'Estatut' e intentar recuperar a través de leyes aspectos que el Constitucional ha anulado. Hasta el momento, la única respuesta a esa posición han sido las palabras de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, que considera que "el pacto político que sostiene ese Estatuto ha salido reforzado" con la sentencia. No obstante, para explorar cualquier opción será necesario esperar a que el Tribunal Constitucional haga pública su sentencia.

Asimismo, el «president» ha quitado hoy hierro a la parte interpretativa de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut catalán, a la espera de que el órgano judicial se renueve y pueda variar su postura.

"El Constitucional dice que el Estatut se ha de interpretar de esta forma, pero eso lo dice este tribunal. Dentro de un año o dos habrá otro y ya veremos cuál será su lectura", ha afirmado Montilla en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Efe.

Montilla ha señalado que "lo que sí que cae son los artículos que han sido declarados inconstitucionales": aquél que ha sido declarado nulo por completo y los trece en los que se ha suprimido alguna frase o palabra. Dentro de esta reflexión, el presidente catalán ha insistido en la necesidad de renovar la actual composición del órgano judicial , ya que en el Constitucional se mantienen cuatro magistrados que han agotado su mandato y todavía no se ha cubierto la vacante que dejó el fallecido Roberto García Calvo.

Montilla ha reiterado que no considera viable convocar un nuevo referéndum

"Es lo que toca, lo que dice la ley", ha insistido Montilla. Acerca de la reacción que han mostrado sus socios de Gobierno -ERC e ICV-EUiA- al fallo de los jueces, el presidente ha señalado que no hay que confundir la posición del ejecutivo con las que defienden los partidos que lo conforman. "No son lo mismo, y menos a pocos meses de las elecciones", ha justificado Montilla, para añadir que es "obvio" que cada formación debe construir su propia propuesta cuando queda poco tiempo para los comicios autonómicos.

El presidente ha reiterado que no considera viable la propuesta de ICV de convocar un nuevo referéndum sobre el «Estatut» recortado por el TC, dado que esa consulta requeriría la aprobación previa por parte del Estado. "Y si decimos que no queremos este «Estatut» ¿con qué nos quedamos, con el de 1978, que es más limitado?", ha apostillado el presidente de la Generalitat.

Montilla se ha referido también a las afirmaciones del líder de ERC, Joan Puigcercós, en las que anunció que "no acata" la sentencia del TC, para dictaminar que el camino a seguir pasa por cumplir la ley y "modificar las cosas utilizando los mecanismos del Estado derecho". El presidente ha concluido que quiere "llevar a Cataluña a conseguir aquello que el pueblo votó, pero no a callejones sin salida que generen más frustración".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación