Blanco insiste en que la causa de la tragedia fue la «imprudencia»
Las víctimas ascienden a 13 tras los análisis de los restos mortales
Las víctimas mortales del accidente de tren de Castelldefels se han elevado a trece después de los últimos análisis de los restos de los fallecidos realizados por los forenses, según la consellera de Justicia de la Generalitat, Montserrat Tura, informa Efe.
Hasta ahora se había difundido que el saldo del accidente de anoche en Castelldefels era de doce muertos y catorce heridos, de los que diez siguen hospitalizados. De las trece víctimas mortales, ocho ya están identificadas, siete hombres y una mujer; mientras que de los cinco restantes, cuya identidad todavía se desconoce, Tura sólo ha podido avanzar que se trata de dos hombres y otras tres mujeres.
Menos de 24 horas después de la tragedia, el ministro de Fomento, José Blanco, visitaba la estación de Castelldefels Playa, y allí volvía a dejar clara la tesis principal de las autoridades: se debió a la «imprudencia» de atravesar las vías, sin usar el paso subterráneo. «Como todos somos conscientes de que no se puede cruzar por una autovía, hay que tener la misma prudencia por las vías del tren», dijo en una declaración leída en la estación.
Tras visitar brevemente el lugar y pasar por el túnel, el ministro aseguró que la estación cumple con la normativa, y quiso dejar claro su apoyo a las familias.
Un equipo multidisciplinar integrado por médicos, enfermeras y seis psicólogos del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) ha proporcionado información puntual a las familias. "Los estamos preparando para lo peor. Simplemente les explicamos que es un proceso muy duro, muy doloroso y que va a prolongarse más de lo que quisiéramos", ha indicado en declaraciones a los medios, Andrés Cuartero, coordinador del equipo de piscólogos de Barcelona.
Se calcula que el tren circulaba a 139 kilómetros por hora
Él y sus compañeros llevan horas atendiendo a la cincuentena de familiares que permanecen en el centro cívico Frederic Mompou de la localidad, esperando noticias de sus hijos, sobrinos, hermanos.... "Los que llevan doce horas de incertidumbre ya se preparan para lo peor", afirma el psicólogo. Relata conmocionado la desesperación de algunas personas que siguen sin noticias de sus parientes. "Hay muchos amigos que han venido al centro a explicar cómo han visto morir a sus compañeros. Es terrible para las familias", recuerda Cuartero.
Los cuerpos de los doce fallecidos ya han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de la Ciudad de la Justicia de L'Hospitalet, y donde serán identificados, una tarea que desde la Generalitat ya se confirma que difícilmente podrá completarse hoy dado el mal estado en que quedaron los cuerpos.
Circulaba a una velocidad adecuada
Se calcula que el tren Alaris que atropelló a la treintena de jóvenes circulaba a una velocidad de 139 kilómetros por hora, por debajo de la permitida en ese tramo pero suficiente como para que el impacto fuese brutal. De hecho, ya se ha avanzado que alguno de los cadáveres no podrá ser identificado más que con las pruebas de ADN, una tarea que puede llevar varios días. En el lugar de los hechos se han recogido un gran número de restos humanos, que también habrá que identificar mediante pruebas genéticas.
La consellera de Salud de la Generalitat, Marina Geli, informó en rueda de prensa de que la gran mayoría de los heridos son jóvenes de menos de 28 años, con la excepción de una mujer de 45 años; hay, además, dos menores, de 15 y 16 años.
Noticias relacionadas
- «El paso subterráneo estaba abarrotado»
- Doce muertos y trece heridos al ser arrollados por un tren en Castelldefels
- «Nunca había visto un tren que saliera tan rápido de la nada»
- Las alternativas al corte de la vía
- El accidente ferroviario más grave de las últimas tres décadas
- Castelldefels, una estación renovada
- El Rey suspende su recepción con motivo de su santo por la tragedia de Castelldefels
- Imágenes del lugar del accidente
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete