Doce muertos y trece heridos al ser arrollados por un tren en Castelldefels
El atropello tuvo lugar cuando numerosas personas cruzaban las vías por un lugar indebido

«Iban todos de verbena, hacia la playa y al cruzar las vías un tren los arrolló y se los llevó por delante. El ruido del convoy al chocar con los cuerpos parecía el de una máquina de hacer palomitas. Y luego, gritos y cuerpos descuartizados por todas partes». Así de gráfico lo contaba Marcelo Cardona, un joven boliviano que en la noche de ayer, verbena de San Juan, cogió el mismo tren, junto a su esposa y su hija, que para muchas personas fue el último.
Noticias relacionadas
- El accidente ferroviario más grave tras el de Chinchilla en 2003
- «Nunca había visto un tren que saliera tan rápido de la nada»
- El alcalde de Castelldefels asegura que la estación cumple con la normativa de seguridad
- Las alternativas al corte de la vía
- La imposible convivencia entre Cercanías y Larga Distancia
- El Rey suspende su recepción con motivo de su santo por la tragedia de Castelldefels
- Castelldefels, una estación renovada
- La caja negra del tren llega al juzgado
- La tragedia en imágenes
Al menos doce personas fallecieron y catorce resultaron heridas –cuatro de ellas ya han sido dados de alta– al ser atropelladas por un tren Alaris en la pasada noche, noche de San Juan en Cataluña, en la estación Castelldefels Playa. Según informó el consejero de Interior de la Generalitat, Joan Saura, y el alcalde de la población, Joan Sau, el accidente se podujo sobre las 23.30 horas del miércoles cuando un grupo de unas 30 personas, de entre varios centenares que se apearon en la estación de Castelldefels Playa, en su mayoría jóvenes que iban de verbena rumbo a la playa y de origen latino, cruzaron las vías para alcanzar la salida a la calle, en lugar de utilizar un paso subterráneo. Entonces, un tren Alaris que hacia la ruta Alicante-Barcelona, que circulaba a gran velocidad y que no tenía parada en esa estación les arrolló.
Tres heridos «muy graves»
La consellera de Salud, Marina Geli, ha informado hoy de que entre las 14 personas heridas en el accidente ferroviario de anoche en Castelldefels se encuentra una mujer, de 28 años, en estado de "extrema gravedad o muy crítica", además de dos menores de 15 y 16 años con traumatismos.
Dos horas después de los hechos, en un edificio de viviendas de la calle Marina con República Argentina sito al lado de la estación, la escena helaba la sangre. En los bajos, un grupo de vecinos se sentaba alrededor de una barbacoa para celebrar la verbena, entre una banda sonora de músicas latinas que asomaban en varios balcones, risas y el repiqueteo constante de los petardos. Como invitados sorpresa de la fiesta, un desfile de cámaras y fotógrafos de los medios de comunicación que se subían al terrado del inmueble. Para retratar los cadáveres que aún yacían en la estación sorteando los furgones de los Mossos aparcados en formación de pantalla para evitar miradas morbosas.
«Había gritos y cuerpos descuartizados por todas partes»
Algunos testigos aseguraron a los periodistas que el paso subterráneo estaba mal señalizado. Otros, se lamentaron de que el acceso a un paso elevado que hay en la estación, y que ahora se utiliza por los vecinos para conectar ambos lados del pueblo que cortan las vías, estaba cerrado con una cadena cuzada, si bien algunos usuarios se la saltaron.
Según explicó el alcalde Joan Sau, el paso subterráneo fue inaugurado hace menos de un año como sustituto precisamente del paso elevado. Tanto el primer edil como el consejero de Interior catalán resumieron de entrada la tragedia como un accidente fruto de una imprudencia. Con todo, se apresuraron a señalar que se investigarán todos los detalles del siniestro para dirimir las causas y responsabilidades.
Al poco del siniestro, mientras medio Castelldefels y casi todo Cataluña seguía de verbena ajenos a la masacre, los primeros familiares de los afectados llegaron al lugar de los hechos. El consistorio ha habilitado un centro cívico de la localidad para atenderles. En cuanto a los fallecidos, las tareas de identificación se auguran lentas, debido al mal estado en que quedaron muchos cadáveres.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete