Suscríbete a
ABC Cultural

UN AÑO SIN MICHAEL JACKSON

El modelo de negocio «Elvis»

Michael Jackson se hace con un multimillonario lugar en el peculiar ranking de artistas con mayores beneficios después de haber pasado a mejor vida

AP PHOTO

PEDRO RODRÍGUEZ

Nada más ser víctima hace justo un año de una farmacológica y servicial sobredosis, Michael Jackson se reencarnó en una de esas excepcionales del mundo del espectáculo que generan mayores beneficios muertos que vivos. De acuerdo a las cuentas realizadas por la revista «Billboard», el legado musical del rey del pop habría generado «al menos» mil millones de dólares durante los últimos doce meses.

Inmediatamente después de su muerte, su música publicada se convirtió a la velocidad de Internet en la más vendida a través de iTunes. Ventas y reediciones de millones de discos a las que hay que sumar los ingresos de la película «This is it», realizada a partir de las grabaciones de los ensayos para un malogrado retorno a los escenarios en Londres. Más las licencias para toda clase de productos como «ringtones», los contratos para publicar nuevos discos y los derechos del espectáculo-homenaje a cargo del Cirque du Soleil en Las Vegas.

Incluso muerto, posee de uno de los contratos discográficos más lucrativos

Hasta la serie de multitudinarios conciertos que Michael Jackson tenía previsto realizar el año pasado en la arena O2 de Londres ha resultado un irónico negocio pese a la muerte de su protagonista. Ya que muchos seguidores han declinado la oferta de ser reembolsados, optando por retener como "souvenirs" únicos sus entradas con un valor conjunto estimado en más de seis millones de dólares.

Incluso muerto, Jackson disfruta de uno de los contratos discográficos más lucrativos en toda la industria discográfica. Sony Music Entertainment alcanzó un acuerdo en marzo para publicar una decena de producciones, desde el próximo noviembre hasta el 2017. En la lista se encuentra una primera entrega de canciones no comercializadas junto al relanzamiento de álbunes clave en la historia de este personaje cuya vida sólo parecía tener en los escenarios.

El reto de poner en orden sus finanzas

AFP

Gracias a todos estos ingresos extraordinarios, los albaceas del patrimonio de Michael Jackson han logrado estabilizar su muy delicada situación financiera. Pero según estimaba esta semana el « Wall Street Journal », los administradores de esa complicada herencia se enfrentan todavía a las enormes deudas acumuladas por el cantante. En especial, un préstamo facilitado por el banco Barclays por valor de 300 millones de dólares que vence a finales de este año.

Según el testamento de Michael Jackson, los principales beneficiarios de todos esos réditos son sus tres hijos - Prince (13), Paris (12) y Blanket (8)- y su madre Katherine Jackson, que a sus 80 años también tiene la custodia de los huérfanos. Mientras que el reto de poner orden en esas finanzas ha recaído en el abogado del cantante, John Branca, y John McClain, veterano de la industria musical. Los dos se han concentrado en reducir casi a la mitad los 500 millones de dólares en números rojos acumulados por Jackson para financiar los últimos años de su extravagante estilo de vida.

En cuanto al hipotecado y famoso rancho de Neverland, cuestiones logísticas de acceso hacen muy improbable su reconversión en una atracción pública al estilo de la mansión Graceland de Elvis . Además de haberse descartado la posibilidad de que el cuerpo de Michael Jackson, ahorra enterrado en el cementerio Forest Lawn de Los Ángeles, vaya a ser trasladado a esa propiedad. Lo cual apunta a una eventual venta al mejor postor, pero sin prisas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación