Suscribete a
ABC Premium

Noche de San Juan y de Jazz en Vigo

Cimentado en el estilo vanguardista experimental del continente europeo, «Imaxina Sons» aborda la música del Jazz sin reducir el pasado a un código a seguir de manera virtuosa muy alejado de las grandes listas de éxito

E. P. RODRÍGUEZ-SOMOZA

Arranca en la ciudad de Vigo una nueva edición del Festival de Jazz más esperado de toda la temporada. Imaxina Sons cumple seis años y lo hace con un estreno de lujo. Hoy, coincidiendo con San Juan, el protagonista indiscutible de la noche viguesa será el pianista y compositor francés Martial Solal que hará las delicias de los amantes del Jazz en el Centro Cultural Caixanova a partir de las 21.30 horas. Considerado una leyenda de la música, presenta su proyecto Newdecaband.

Si bien, sobre los escenarios de esta nueva cita anual, Solal no estará sólo, le acompaña un programa lleno de conciertos hasta el próximo 4 de julio. Así, mañana será el turno de «Jazz con mucho swing», en el Auditorio del Concello, para dar paso el viernes a Monkillos y Marcos Pin Factor –E-Reset, en el Conservatorio Superior de Música. Tri-EZ. Agustí Fernández, Baldo Martínez, Ramón López, abren la programación del sábado que cierra Franco D´Andrea Quartet. Ya el domingo, la cita es con Root Africaine. Romano, Sclavis, Texier en el Centro Cultural Caixanova. Completan este mes, Pierre Favre Solo. Poetry in Motion, el lunes; Carlos «Zíngaro» Solo —violín con electrónica—, el martes; y Marisco Fresco, el miércoles, en el Salón de actos del Marco.

El cartel programado para julio no se queda atrás. Arranca el jueves día 1 con Red Trio & John Butcher y Yves Robert Trio, mientras que el viernes será el turno de Arild Andersen y Roberto Somoza Jazz Orquestra —The Vanguard—. Franz Koglmann Monoblue Quartet llenarán el sábado el auditorio del Concello e Irene Aranda hará lo propio en la Plaza de la Constitución. El domingo Atlantic Bridge supondrá la antesala de un broche de oro que correrá a cargo de Dave Douglas Quintet, en el Centro Cultural Caixanova. Queda cancelado el concierto previsto para el domingo 27 de junio por problemas de salud, que no revisten gravedad, del pianista Lluís Vidal que impedirán que el público disfrutar de Mompiana, el proyecto que revisita la obra de Frederic Mompou.

De este modo, cimentado en el estilo vanguardista experimental del continente europeo, «Imaxina Sons» aborda la música sin reducir el pasado a un código a seguir de manera virtuosa muy alejado de las grandes listas de éxito. Tal y como reza el anuncio, entienden el Jazz «como un legado a tener en cuenta para crear nuevas posibilidades sonoras».

Y mucho más...

Una vez presentada la columna vertebral de esta sexta edición del Festival de Jazz de Vigo «Imaxina Sons», bajo el patrocinio de Caixanova, la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia y la Tenencia de Alcaldía, cabe destacar que como en anteriores citas cuenta con un conjunto de propuestas más allá de los conciertos para abordar el universo del jazz desde distintos ángulos, preferencias o edades.

Pasacalles, conciertos de jazz en la noche en diferentes locales de la ciudad, mesas redondas y debate, y clases magistrales de los artistas invitados se suman así a la oferta de actividades del festival. La de mayor atractivo será sin lugar a dudas la propuesta de teatro y música para público familiar mañana a cargo de la compañía Galitoon. Paralelamente la librería «Plaxio» del Museo de Arte Contemporánea de Vigo funcionará como punto de información y encuentro durante los días que durará el Festival.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación