Mapa de las líneas de tren en peligro
Están en juego servicios en 24 capitales de provincia

El inexorable avance de la crisis obliga a suprimir los servicios públicos, hasta ahora sostenidos por el Estado, en aras del rigor presupuestario. El recorte de los funcionarios, la congelación de las pensiones, la subida de impuestos o la retirada de inversiones distan mucho de ser suficientes para alcanzar la consolidación fiscal que los mercados exigen a España antes de devolverle el oxígeno del crédito cerrado desde hace un mes. Es necesario pasar la guadaña a los gastos en función de su eficiencia y en este nuevo capítulo entran de lleno los servicios públicos deficitarios ( sigue leyendo aquí el texto de la información ).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete