Suscríbete a
ABC Cultural

«ANGELOLOGY. EL LIBRO DE LAS GENERACIONES»

Llegan los ángeles

Danielle Trussoni presenta su primera novela, «Angelology. El libro de las generaciones»

DPA

PATRICIA GARDEU

«Ahora, la maldad ya no viste de negro, sino de alta costura. Y quienes la combaten no son atractivos adolescentes, sino mujeres inteligentes que saben enfrentarse al enemigo oliendo a Chanel».

Así describe la editorial Planeta su último lanzamiento, la novela «Angelology. El libro de las generaciones» , y, del mismo modo, su autora, la estadounidense Danielle Trussoni , lo ratifica: «Me interesaba complicar la cosa, huir de unos malos malísimos y retratarlos como unos híbridos luminosos y radiantes».

La novela retrata la historia de Evangeline, una novicia criada en un convento de Nueva York, que ve como su vida da un vuelco tras el descubrimiento de una carta de 1943, que la sumerge en un antiguo conflicto entre los Angelólogos y los Nefilim, descendientes de la unión de ángeles y hombres, unas criaturas que fascinan por su belleza. La historia se desarrolla en tres escenarios: el París ocupado de 1939, las montañas Rádope en la Bulgaria de 1943 y el Nueva York de fin de milenio.

«Me llevó mucho tiempo investigar sobre la Biblia, pero lo más complicado fue buscar datos sobre la angelología», confiesa la autora

«Son tres lugares en los que he vivido, porque aunque se trata de un triller histórico fantástico, todo es súper natural», explica Trussoni. Autora de «Falling Trough the Earth», un relato biográfico sobre el infierno que su padre pasó en Vietnam, ésta es su primera obra de ficción. Un libro para el que ha necesitado realizar una amplia labor de documentación: «Me llevó mucho tiempo investigar sobre la Biblia [una de las fuentes de las que bebe esta novela], pero lo más complicado fue buscar datos sobre la angelología, la rama de la teología dedicada a estudiar los debates entre teólogos y estudiosos acerca de los ángeles».

Respecto a la Biblia, considera que es un libro que, desvinculándolo de un sentido estrictamente religioso, también puede leerse. «De hecho —explica—, en mi libro los estudiosos de la Biblia lo hacen desde todas las creencias, incluso ateas, porque se ciñen al papel histórico del libro». Añade que la religión ha ido reduciendo su influencia en la sociedad americana, aunque matiza: «Hay gente que está totalmente separada de la religión, pero también están los de la extrema derecha americana, muy religiosos, con una población tan influenciada que toman sus decisiones políticas en base a su miedos religiosos».

Harry Potter o Crepúsculo

Envuelta por la inminente tendencia a los vampiros, hay quienes empiezan a señalar en ella cierta influencia de autores como Dan Brown («El código Da Vinci»), Katherine Neville («El ocho»), J. K. Rowling («Harry Potter») o Stephenie Meyer («Crepúsculo»); algo de lo que se siente orgullosa, ya que asegura que todos ellos comparten la fascinación por «crear mundos paralelos».

Al igual que ocurrió con sus antecesoras, ya está prevista la adaptación cinematográfica de «Angelology» . Will Smith ha comprado los derechos para producirla con Sony Pictures. Se baraja el nombre de Marc Foster para dirigirla. Trussoni, feliz con que su novela trascienda a la gran pantalla, se ha reunido con los productores, aunque no participará en las labores de adaptación del guión. «Mejor así, que si no, seguro que estaría todo el rato peleándome con el director por qué se mantiene y qué no».

De momento, ya está escribiendo la segunda parte de su novela . «Fue muy gozoso imaginarme la anterior —explica la autora—, ya que con mi anterior libro, aunque fue fácil escribirlo porque conocía la historia, fue también difícil porque era un tema muy privado. Ahora me estoy orientando a escribir siempre ficción».

También se ha manifestado respecto al libro digital . Ve complicado que un libro como éste pueda leerse en formato electrónico y considera que hay un problema «en que se descarguen de forma ilegal y gratuita libros» , pero explica que es consciente de que se trata de una tendencia «que se va abriendo camino». «Además —añadió— mi hijo siempre lee en e-book». Y matiza: «Lo importante seguirá siendo que los libros cuenten con personajes interesantes y fuertes, y con historias que planteen una pregunta al principio y la resuelvan al final»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación