El calor se rebela contra la TDT
Se llama «fading» y es un debilitamiento en la señal provocado por el «efecto espejo» que causa el mar y las altas temperaturas

El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, ha anunciado en el Senado que el Ministerio de Industria ya se ha puesto manos a la obra para arreglar estos problemas, que dijo que se han producido al menos en localidades de Valencia, Málaga y Cádiz . El «fading» afecta a todas las transmisiones radioeléctricas, pero de manera acusada a la TDT, ya que puede llegar a cortar completamente la emisión, en lugar de lo que pasaba con la señal analógica, que podía verse afectada por doble imagen o niebla en la pantalla.

En estos casos, los técnicos de Industria recurren al cambio de frecuencias en los municipios afectados, según explicaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Miguel Sebastián. Ros aseguró que las poblaciones afectadas estos días por tal circunstancia «están bien identificadas», la solución «está en curso y podría llegar en los próximos días». El secretario de Estado quiso lanzar un mensaje de tranquilidad sobre los problemas de recepción de la TDT que se puedan estar encontrando aún los ciudadanos en el conjunto del país , y que subrayó que sólo constituyen el 4,1% de las quejas relacionadas con la TDT. "La televisión analógica se tardó 50 años en ajustar finamente. Con la TDT vamos a hacerlo mucho más rápidamente", confió.
Antiguos televisores
En su comparecencia ante la Comisión de Industria, en la que hizo balance del tránsito a la TDT, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, justificó que todavía se sigan vendiendo televisores analógicos, y reconoció que él mismo se ha comprado uno recientemente, pese a la plena implantación de la TDT y el «boom» de la tecnología digital.
El senador del PP José Antonio Rubio ha criticado al Gobierno que no haya tomado medidas para que a los ciudadanos, por culpa de las distintas regulaciones y las nuevas ofertas tecnológicas, no se les queden desfasados enseguida los descodificadores o los televisores que compren ahora. Francisco Ros le contestó que «es una mala política que el Estado obligue al usuario a adquirir el equipamiento más caro», porque las posibilidades económicas de cada familia son muy diferentes y, además, en este caso, comprar barato no es una equivocación, a su juicio.
«Yo me he comprado un televisor analógico porque es tan barato, que, para un uso residual, me compensaba adaptarlo con un descodificador», confesó el secretario de Estado. Ros señaló que «hasta los últimos meses se han estado vendiendo televisores analógicos porque es un producto barato que», junto a un descodificador que también sale arreglado de precio, «a mucha gente le ha resuelto el problema de la adaptación a la TDT» .
Precisamente la excesiva venta hasta última hora de «viejos» televisores analógicos fue uno de los caballos de batalla en sus informes mensuales previos al «apagón» el pasado 3 de abril de la Asociación Impulsa TDT. En cada uno de esos estudios se animaba a los telespectadores a hacerse con aparatos «modernos» y se alertaba con extrañeza del elevado número de unidades analógicas que se seguían facturando en vísperas del «encendido digital» . El responsable de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria resumió hoy sin rodeos los motivos a sus señorías: «Al final, los usuarios son más inteligentes de lo que se cree».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete