Cine

cubierto-111

Cine

Brocha gorda y marco mejorable

Oliver Parker lleva a la gran pantalla «El retrato de Dorian Gray»

Día 11/06/2010 - 11.02h
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Sin embargo, ahora se planta como un tótem farruco en la cartelera para testificar dos de las tendencias maestras del cine contemporáneo: la alargada y «emo-tontigótica» sombra de la luna llena, y el desprecio por las materias primas literarias. Dos circunstancias que no tenían que ser necesariamente adversas ya que, si hay un ser mitológico que ha sabido reinventarse camaleónicamente a lo largo de los tiempos, ése es Dorian Gray; y, por otra parte, si para algo está el cine es para ejercer su licencia de metamorfosear y descuajaringar a la literatura como si fuera un «flubber» en manos del doctor Frankenstein. Pero, por desgracia, estos no son los casos.
      Siendo generosos, podemos admitir que Oliver Parker se invente el principio y final de la novela de Wilde y hasta que se saque de la manga personajes como la hija de Lord Henry. Pero lo que no es de recibo es que haya convertido a la encarnación del «aleph» de la codicia, la corrupción y el narcisismo del ser humano en una marioneta de porcelana incapaz de arrancar en el espectador los sentimientos de miedo y asco requeridos por el autor (a pesar de lo explícito de escenas y diálogos aliñados violentamente).
      No hay que echarle la culpa enteramente a un actor tan verde como Ben Barnes (o a un guionista aún más bisoño como Toby Finlay), sino a una puesta en escena de macramé y con olor a naftalina (pobre Ealing) donde hasta la flor que se arroja sobre la tumba parece de tela y alambre. Tampoco le sirven de mucho a Parker las lecciones terroríficas tomadas del gran Clive Barker (las erótico-festivas algo mejor), y eso que anduvo con los cenobitas. Respecto a Colin Firth, el hombre hace lo que puede, aunque intentar eclipsar a George Sanders era mucho pedir. En fin, que con un bodriete así de arrugado y pocho, seguro que hay otra adaptación hermosa suelta por ahí. Esperemos que se materialice algún día.

      • Compartir
      • mas
      • Imprimir
      publicidad
      Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

      Comentarios:
      N. PULIDO El Kunstmuseum de Basilea ha cerrado durante poco más de un año y, gracias a un acuerdo con España, ha cedido gratuitamente sus obras maestras al Reina y al Prado
      Cortos más vistos FIBABC 2014
      «Mi momento»
      «Mi momento»

      Sigue ABC.es en...

      Lo bello
      lo útil
      Lo último...

      Hoy en TV

      Programación Televisión

      Últimos vídeos
      Video Player is loading.
      Current Time 0:00
      Duration 0:00
      Loaded: 0%
      Stream Type LIVE
      Remaining Time 0:00
       
      1x
        • Chapters
        • descriptions off, selected
        • subtitles off, selected

          El FBI libera a 105 menores víctimas de explotación...

          Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.