Suscríbete a
ABC Cultural

¿De verdad cree en el libro digital?

Federico Moccia, Ángeles caso, Fernando Argenta, Julia Navarro y Juan Manuel de Prada contestan a ésta y a otras preguntas ¿Quieres verlo? Pues dale al Play

¿Por qué en los frigoríficos de los escritores nunca faltan los yogures? ¿Será que en los lácteos están escondidas las musas? Lo veo, lo veo... a Shakespeare y a Cervantes dándole a la cuchara... Claro, que hay otros que prefieren de postre la fruta, como Julia Navarro.

Y es que la autora de novelas históricas como «La sangre de los inocentes» o «La Biblia de barro», y que ahora firma «Dime quien soy» , nos confiesa, desde la Feria del Libro de Madrid, que es vegetariana.

Precisamente ese entorno, el ubicado en los Jardines del Buen Retiro, es el que hemos aprovechado en abc.es para inmiscuirnos no sólo en el interior de los frigoríficos, sino también en el de los pensamientos de cinco destacados escritores que han pasado ya por el citado evento.

Cinco preguntas, cinco escritores. Y con cámara de vídeo, para que no se piensen mucho las respuestas... Ni se enrollen demasiado, que ya sabemos que a los escritores les gusta hablar (y escribir) más bien largo que corto.

Y hablando de escritores, nos hemos enterado de cuáles son sus peores defectos … Bueno, no los suyos, sino los del gremio (en general, que nadie piense mal). Ángeles Caso, que firma el libro «Contra el viento» , cree que el peor defecto de los escritores es la vanidad. «Nos creemos todos diosecillos», asevera la escritora, y añade: «Algunos se creen incluso Dios».

«No me leeré un libro escrito por Belén»

Pero con dioses o con mortales, la Feria no ha hecho más que empezar –durará hasta el 13 de junio– y como ellos, que llegaron en la primera tanda, no paran de firmar, firmar, y firmar, hemos de suponer que serán también buenos lectores (más les vale). Lo que no sabemos es si se comprarán algún libro... Lo que sí nos han contado es que hay libros que no se leerían jamás . Por ejemplo, Fernando Argenta, el periodista y músico que dirigió el mítico programa «El conciertazo», y que firma ahora «Los clásicos también pecan: La vida íntima de los grandes clásicos» , asegura que nunca se leería un libro escrito «por Belén».

Tampoco han pasado por alto la tan nombrada crisis . Así, el colaborador de ABC, Juan Manuel de Prada, que firma «Nadando contra corriente» , está convencido que estamos ante: «El fin de una era que se nos trata de presentar como un pequeño bache». Leamos mientras sigamos, al menos, en esta era.

Así que, como no podía ser de otro modo dado el evento en el que nos encontrábamos, no podíamos dejar de preguntarles por el libro digital: ¿pero creéis o no creéis en el «e-book»? Y entre las respuestas hay de todo, hay quienes son acérrimos defensores, y quienes, como el escritor italiano que ha conquistado a las adolescentes con «Perdona pero quiero casarme contigo» , Federico Moccia, que confiesa que aunque esté a favor del libro digital, prefiere palpar: «Tener un libro que uno lo coge, lo hojea, que escribe, que subraya…»

En fin, que 5X5, y si quieres enterarte de más respuestas, dale al Play , hombre, dale al Play…

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación