Suscríbete a
ABC Cultural

La prohibición de las corridas de toros en Cataluña supera su penúltimo escollo

La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento catalán encargada de tramitar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) favorable a la prohibición de las corridas de toros, ha aprobado este miércoles una moratoria de dos años de la aplicación de la ley si ésta es aprobada.

La enmienda relativa a este aplazamiento, presentada por CiU, ha sido apoyada por ERC e ICV, mientras que PP, PSC y Ciutadans han votado en contra. Como se ve, la sesión, la penúltima antes de la votación final, ha permitido visualizar los dos bloques que este proyecto abolicionista ha creado. Por un lado ERC e ICV, favorables a la supresión de la Fiesta, así como CiU, que dará libertad de voto a sus diputados y que tiene la última palabra en este trámite, ya que es el grupo parlamentario más numeroso.

Por otro lado, PP, PSC y Ciutadans, que mantienen su negativa a prohibir las corridas. De hecho, las enmiendas de estos tres grupos, que fueron rechazadas, iban dirigidas prácticamente a canbiar todo el contenido de la ILP, presentada por la plataforma "Prou!", algunos de cuyos miembros asistieron a la sesión.

Algunas de las enmiendas parciales del bloque taurino quedarán vivas para el Pleno, que podría celebrarse el próximo día 9, fecha que podría posponerse si el PP pide dictamen sobre la ILP al Consejo de Garantias Estatutarias, órgano de consulta de la Cámara autonómica. Fueron aprobadas, además de la enmienda sobre la moratoria de dos años sugeridas por los nacionalistas -el PSC intentó negociar que fuera de diez o quince años-, una propuesta de ICV para aplazar un año desde la aprobación de la ley el pago de las indemnizaciones a los empresarios afectados. Otras modificaciones sugeridas por CiU insisten en el sufrimiento del animal.

El diputado de CiU, Josep Rull , reiteró la intención de que los miembros de su grupo tendrán libertad de voto. Según dijo, el objetivo principal de las enmiendas es restar connotaciones ideológicas. Por parte del PSC, David Pérez dijo que hasta ahora su grupo había intentado encontrar posiciones comunes y "eso ha sido imposible". La diputada de ERC, Patricia Gomà , explicó que "hemos votado a favor de las enmiendas de CiU porque son oportunas, razonables y persiguen la finalidad de la ILP: prohibir las corridas, aunque se posponga su aplicación". Eva García , representante del PP, precisó que mientras algunos grupos dan libertad de voto a sus diputados, "nosotros damos libertad a los ciudadanos para que, si quieren, puedan acudir a los toros".

El diputado de TCV, Francesc Panè , dijo que le gusta "extraordinariamente" la ILP, pero era necesaria introducir la enmienda sobre la indemnización por "prudencia presupuestaria". El presidente de Ciutadans, Albert Rivera , subrayó que su partido no ha querido engañar a nadie en este proceso, por eso discrepa sobre el intento de "despistar" con la moratoria, que en su opinión, no es el eje del debate, sino el cierre de las plazas, Las indemnizaciones, recordó, serán pagadas con los impuestos de los ciudadanos. Rivera instó a que el voto final sea público, es decir, que todos los diputados den la cara.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación