Suscríbete a
ABC Premium

Nuevas imágenes de la nave espacial secreta de EE.UU.

Nuevas imágenes de la nave espacial secreta de EE.UU.

Desde que hace unos días se diera a conocer que astrónomos aficionados habían conseguido dar con el paradero del aparato X-37B , una pequeña nave lanzada el pasado mes de abril por la Fuerza Aérea de Estados Unidos y cuya misión y objetivos se han mantenido en el más absoluto secreto, han sido muchos los que se han sumado a la búsqueda del misterioso avión. Su trayectoria, en principio sólo conocida por el Pentágono, fue divulgada junto con algunas imágenes en distintas webs astronómicas . Resultaba irónico pensar que cualquiera podía intentar echarle un ojo a la nave, que se sospecha tenga fines militares, y seguir su órbita incluso desde un teléfono móvil. Hasta ahora, las imágenes obtenidas del «Baby-shuttle», de casi nueve metros de largo y 5.000 kilos de peso, eran rayas o puntitos de luz -los descubridores dicen que es tan brillante como algunas estrellas de la Osa Mayor-, pero otros aficionados dicen haber fotografiado la lanzadera con mucho más detalle.

Un aficionado de Orlando (Florida, EE.UU.) ha enviado a la web UniverseToday imágenes en las que puede apreciarse el avión un poco más de cerca. No deja de ser una mancha sobre el negro fondo cósmico, pero, según el encantado observador, alias HelloBozos en internet, «es la primera vez que se observa el X-37B con algún detalle mientras está en órbita (...) Se pueden ver las alas principales y la parte trasera». En el sitio dedicado al espacio explica que fue capaz de obtener las fotos con un telescopio de control manual, con foco Canon T1i en una diagonal de dos pulgadas. La nave «cruzó desde el suroeste al noreste, cruzando cerca de Marte hacia la Osa Mayor», afirma.

Otras webs como Spaceweather.com también muestran una trayectoria del seguimiento de la nave y más imágenes enviadas por los lectores. El primero en descubrir la nave fue el canadiense Kevin Fetter, miembro de grupo de astrónomos aficionados Heavens-Above, cuando escudriñaba el espacio con su telescopio en busca de satélites fuera de servicio. Fue a parar con el X-37B, uno de los mayores secretos del Pentágono. Se supo entonces que el aparato volaba a 410 kilómetros de altura y que completa un giro al planeta cada 90 minutos.

El «Baby-shuttle» se sitúa a una órbita de 40 grados, lo que lo coloca en ruta sobre Afganistán, Pakistán, Corea del Norte e Iraq, entre otros países. Es una órbita utilizada normalmente por satélites espías. Hasta ahora, el Pentágono ha guardado silencio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación