La fundación catalanista financiada por el PSPV aparece vinculada al «caso Pretoria»
El presidente de ACPV, Eliseu Climent, recibió diversos pagos de ayuntamientos catalanes investigados por Garzón, como el de Sahta Coloma
Desde hace ya varios años, el entramado de fundaciones pancatalanistas vinculadas a Acció Cultural del País Valencià (ACPV), presidida por Eliseu Climent, han gozado de la promoción económica de diversos ayuntamientos socialistas de la Comunidad Valenciana, así como de la Generalitat de Cataluña y, desde 2004, del Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero.
Sin embargo, las fuentes de ingresos de las fundaciones de Climent van más allá. Según consta en el sumario del «caso Pretoria» -que investiga una supuesta trama de corrupción en varios consistorios socialistas en Cataluña-, el fundador de ACPV recibió diversos pagos del Ayuntamiento de Santa Coloma, uno de los investigados.
Al margen de suscripciones a la revista que edita, Climent firmó con Santa Coloma diversos convenios de 10.000 euros cada uno para varias de las fundaciones a las que está vinculado, como el Institut del Territori de la Fundació Frances Eiximenis o la Asamblea de Regidors.
Promoción del catalán
La actividad principal de ACPV y Eliseu Climent es la promoción del catalán y de las tesis pancatalanistas (que abogan por la independencia de los imaginarios «Países Catalanes») en la Comunidad. Asimismo, organiza habitualmente manifestaciones contra las políticas del Consell de Francisco Camps, y mantiene los repetidores que permiten a TV3 emitir en la región.
Para todo ello, en los últimos años Climent ha recibido diversas ayudas de ayuntamientos gobernados por el PSPV en la Comunidad. Especialmente, del Ayuntamiento de Elche que preside el vicesecretario general del partido, Alejandro Soler.
Tal como desveló en exclusiva ABC el pasado 25 de febrero, el desembolso más importante fue el pago de 375.000 euros por el «Archiu de la Memòria» de ACPV, que Soler adquirió pese a que ya estaba en depósito en Elche. En dicho archivo, tal como publicó este periódico, figura abundante documentación sobre la banda terrorista ETA y las organizaciones de su entorno.
Pero al margen de la compra del archivo, Climent ha obtenido numerosos ingresos a través del Ayuntamiento de Elche, que también ha financiado con 10.000 euros un estudio sobre infraestructuras, o -con idéntica cantidad- una investigación para buscar víctimas franquistas en la Comunidad.
Asimismo, ACPV ha obtenido del Consistorio ilicitano respaldo moral a iniciativas como el «Correllengua» -acto organizado con motivo del 9 d´Octubre que promociona las tesis independentistas- o el mantenimiento de sus repetidores ilegales. En este sentido, Soler aprobó en junio de 2009 una moción que reivindicaba los citados equipos.
Financiación estatal
Si bien el apoyo de Soler ha sido uno de los más importantes que ha recibido Climent en los últimos años, no se trata de un caso aislado en el PSPV. La formación pancatalanista que preside el editor ha recibido también ayuda de ayuntamientos como Gandía, que también colabora habitualmente en la organización del «Correllengua».
Además del apoyo municipal del PSPV, Climent viene beneficiándose desde hace años de las inyecciones económicas que recibe del Estado, vía enmienda a los Presupuestos Generales. Tanto en 2009 como en 2010, ACPV percibió del Estado 300.000 euros -a través de enmiendas presentadas por ERC y respaldadas por el PSOE- para «fomentar» la lengua y la cultura catalanas en la Comunidad.
Por otra parte, tal como publicó ABC el pasado miércoles, las ayudas a la difusión del catalán en la Comunidad concedidas por la Generalitat de Cataluña suman diez millones de euros desde 2002. La propia Acció Cultural del País Valencià ha sido beneficiaria de más de 2,5 millones en dicho periodo.
Ayer, tanto el vicesecretario del PPCV, José Císcar, como la coordinadora regional Mercedes Alonso pidieron al PSPV que «explique» cuántos ayuntamientos socialistas han firmado con Climent convenios similares a los investigados en Cataluña.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete