El arte de Sorolla, El Greco y Gutiérrez Solana, en aumento
El proyecto de la Fundación Banco de Santander realiza un viaje virtual guiado por tres obras maestras de estos autores a través de un zoom microscópico

La Fundación Banco Santander ha puesto en marcha un proyecto pionero en el campo del coleccionismo privado que permite desde hoy mismo contemplar obras de Sorolla , El Greco y Gutiérrez Solana en un viaje virtual guiado mediante un zoom microscópico que ofrece además explicaciones precisas de restauradores del Museo del Prado y del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) de cada una de las piezas.
Borja Baselga, director de la Fundación Banco Santander, resaltó el carácter absolutamente novedoso de esta iniciativa dirigida a "expertos, historiadores y público en general, sobre todo, joven, muy acostumbrado a las nuevas tecnologías", señaló.
Las obras seleccionadas son 'Cristo crucificado con Toledo al fondo' , de El Greco; 'Niños buscando mariscos' de Joaquín Sorolla, y 'El lechuga y su cuadrilla' de José Gutiérrez Solana. "Se trata de cuadros muy diferentes desde el punto de vista técnico y también respecto al momento en que fueron realizados", explicó Baselga quien resaltó el hecho de que gracias a esta técnica se ofrecen detalles de las obras "que el ojo humano no puede ver".
se puede ver directamente en su página web
El director de la institución resaltó también que en el proceso de trabajo de este proyecto, que ha llevado dos meses, se han realizado 500 fotos de cada obra con una técnica de gigapixel que consiste en la creación de imágenes en súper alta resolución (de 500 a 1.500 veces superior a la resolución de una fotografía digital). Después un software ha unido todas esas fotografías evitando así la discontinuidad entre unas y otras.
Otro de los avances que ofrece la iniciativa es que a través de un copia y pega de dirección URL o su envío, cualquier usuario puede navegar sin ningún tipo de problema por el programa al completo. El proyecto cuenta con la locución de los textos en 3 idiomas: español, portugués de Brasil e inglés . La Fundación no descarta aplicar esta nueva técnica a otras grandes obras de su Colección, abierta a todos los públicos y de forma gratuita en la Sala de Arte de la Ciudad Grupo Santander, en Boadilla del Monte.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete