Suscribete a
ABC Premium

Álvarez-Cascos, «el regreso II»

Álvarez-Cascos, «el regreso II»

«Si hay que ir a buscarlo, lo vamos a buscar», dicen que le comentó Mariano Rajoy al presidente del PP asturiano, Ovidio Sánchez, cuando fue a visitarlo a mediados de mes con la propuesta de Francisco Álvarez-Cascos bajo el brazo para que encabece la lista del Principado a las elecciones de 2011.

No había habido, sin embargo, ningún acuerdo formal de la dirección regional ese sentido pero, para unos, Ovidio Sánchez recogía el sentir de buena parte de los populares asturianos y, para otros, iba poco menos que «orientado» por un sector de Génova, encabezado por el vicesecretario de Política Local y Autonómica del PP, Javier Arenas, partidario de la candidatura de Cascos y de que ésta se solvente cuanto antes. Lo cierto es que ambas versiones no son incompatibles entre sí y retratan muy bien el estado de la situación.

Conversación con Rajoy

Partidarios y detractores del otrora secretario general del PP ven cada vez más cercano su regreso a la política activa. Un alto dirigente nacional dice que lo único que hace falta es, por un lado, «un acuerdo formal de Asturias» y, por otro, «una conversación entre Cascos y Rajoy» que, aseguran, todavía no se ha producido. Y ambas cosas, el acuerdo y la conversación, son perfectamente probables.

En el entorno de María Dolores de Cospedal comienzan a asumir como inevitable el desembarco del asturiano hasta el punto de que dan un paso más y señalan que lo que ahora toca «es arreglar las cosas en Gijón y otras juntas locales fuertes» que, como la de Avilés, ven con rechazo al que fuera también vicepresidente del Gobierno y ministro de Fomento.

Desde el PP asturiano admiten a ABC que el debate en torno a la vuelta de Cascos «ha desactivado a cualquier otro candidato. No llevarlo ahora en Asturias sería un problema». Con estas palabras ponen el dedo en la llaga: no hay otro aspirante popular que pueda hacer sombra al «general secretario» (alias de sus tiempos de Génova) y es improbable que en los próximos meses pueda aparecer. Es más, aseguran que la vicesecretaria de Organización del partido, Ana Mato, ha desestimado los nombres alternativos que Ovidio Sánchez le sugirió en los últimos meses.

El «plácet» de Arriola

A favor de Cascos también cuentan las observaciones del sociólogo de cabecera del PP, Pedro Arriola. Álvarez-Cascos puede ser elemento movilizador no sólo del votante popular medio sino también del «recalcitrante» y eso que su perfil, ahora, con el paso de los años desde que dejó la política en octubre de 2004, ha limado asperezas hasta el punto, aseguraron fuentes del PP a este periódico, que su valoración, según los sociólogos, «puede ser mejor que hace seis años».

El dilema está sobre la mesa del despacho minimalista de Rajoy y no va a ser Cascos el que lo pida. «Cuando quisimos que Aznar encabezara la listas de las generales en 1989 se lo pedimos y, luego, convencimos a Fraga», argumenta el asturiano a quien quiera oírlo en referencia a los «cuatro de Perbes» (él mismo, Rodrigo Rato, Federico Trillo y Juan José Lucas). Los aspirantes no se exhiben en un mercado persa sino que se les busca y encuentra, otra cosa es que el entorno más próximo haya contribuido a crear un escenario propicio y un colchón que permita un suave aterrizaje, lo que también se hizo con Aznar en 1989.

Así, mientras unos esperan y otros desesperan, los sondeos que maneja el PP de este mismo mes mejoran la macroencuesta de marzo, aunque tanto Asturias como Aragón se les resiste. «No gobernamos», dicen lapidarios respecto a los datos que arroja el Principado donde no vale sólo el triunfo, sino que hay que conseguir mayoría absoluta. Pero si en 2007, ya desalojados del poder central, casi igualaron al PSOE en escaños (20 del PP frente a 21 de los socialistas más 4 de IU), cuatro años más tarde, en plena crisis y con el «decretazo» en marcha, no faltan los que piensan que existe la posibilidad de dar el campanazo, pero, para ello, «hay que jugar a ganar».

Bronca interna

En el comité electoral de Asturias, el mismo que formalmente deberá elevar la propuesta a Génova, hay fuertes divisiones respecto a Cascos. Sin embargo, ante lo que consideran ya como inevitable, los más díscolos aceptarán su candidatura «con contrapartidas»; esto es, con una lista que represente el sentir de todo el partido, también el de Gijón, encabezados por la diputada Pilar Fernández, detractora del ex secretario general. Pero las listas, objetan en Génova, no se empezarán a elaborar hasta comienzos de 2011.

Por lo pronto, desde el PP regional aseguran que Álvarez-Cascos ya está organizando la intendencia de su posible traslado a Asturias, la misma tierra en la que comenzó su carrera política.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación