«Todo ha ido bien» aseguran los médicos tras la segunda operación a Aparicio
El torero Julio Aparicio, herido ayer "muy grave" en la plaza de Las Ventas con una cornada en el cuello, se encuentra fuera de peligro, «consciente y manteniendo las constantes vitales», según el parte facilitado a media mañana por el Hospital Doce de Octubre de Madrid, en cuya UCI está ingresado.
Aparicio recibió la cornada cuando toreaba a «Opíparo» en la feria de San Isidro de Madrid (mira aquí la secuencia completa de la cogida) . Después de la espectacular cogida, fue operado en la misma plaza de Las Ventas, trasladado al hospital y operado de nuevo allí hasta casi las cinco de la madrugada.
Julio Aparicio, dice el parte, ha sido operado de una herida «con entrada en región cervical anterior y penetración en cavidad oral produciendo fractura en maxilar superior». «Se ha realizado traqueotomía reglada -continúa el parte- y reparación de estructuras afectadas, sin presentar complicaciones quirúrgicas inmediatas». El torero permanece en la UCI, donde está consciente y con las constantes vitales estables
Reconstrucción de la zona afectada
La cornada que sufrió Aparicio a la altura del cuello le atravesó hasta asomarle el pitón por la boca, y le afectó la lengua, el paladar y el maxilar superior, "en una zona muy delicada, rompiéndole muchas 'piezas' muy pequeñas, en cuya reconstrucción han trabajado los médicos las seis horas que duró la segunda operación", dijo a EFE su mozo de espadas, Francisco José García "El Niño de Las Ventas".
La cornada se produjo al perder pie el torero durante la faena de muleta al primer toro de la tarde, que hizo por él una vez en el suelo, le arrolló cuando le tenía de frente y le alcanzó de lleno con un pitonazo seco y certero.
"El Niño de Las Ventas" informó también de que "los médicos insisten en que no habrá secuelas importantes, ni tienen por qué presentarse situaciones críticas". "Lo único, la recuperación, que será muy lenta, como ya nos avanzó el doctor Máximo García Padrós, que le había intervenido en primera instancia en la enfermería de la misma plaza de Las Ventas. Todo va ser cuestión de paciencia", insistió finalmente el mozo de espadas.
Una de las primeras incógnitas en despejar por parte de los médicos fue que, pese a la extrema gravedad, no hubo lesiones cerebrales, descartándose las mismas en un TAC y un escáner practicados tras la primera intervención en la plaza y antes de haber entrado por segunda vez a la mesa de operaciones.
El único parte facultativo que hay de Aparicio, facilitado tras la primera operación en la plaza, detalla que sufre una herida "en región submandilar con una trayectoria ascendente que penetra en cavidad bucal, atraviesa la lengua y alcanza el paladar, produciendo fractura del maxilar superior". La cornada se produjo al perder el torero pie durante la faena de muleta al primer toro de la tarde, que hizo por él cuando estaba en el suelo, y alcanzándole de lleno con un pitonazo seco y certero.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete