Así iba a cambiar Lourdes Fernández el rumbo de ARCO en la edición de 2011

Lourdes Fernández sigue sin explicar a la prensa los detalles de su marcha de ARCO. Finiquitado su contrato con Ifema, deja, a modo de testamento póstumo, un puñado de folios que encierran el borrador del proyecto que perfiló en los últimos meses y con el que quería cambiar el rumbo de ARCO. ABC ha tenido acceso al texto, que recoge las principales reclamaciones de las galerías: reducir el número de galerías y el precio del metro cuadrado de los «stands», así como una selección rigurosa de las galerías.
El plan de Lourdes Fernández pasaba por dejar una selección de calidad en torno a ciento setenta galerías, aunque ello supusiera renunciar a ciertos ingresos por parte de la organización. Dicha reducción repercutiría muy especialmente en las galerías españolas, lo que, sin duda, provocaría un nuevo conflicto. También se planteaba la reducción de programas (foros de expertos, actividades paralelas...) La idea de Lourdes Fernández era integrar en el programa general proyectos hasta ahora independientes (Expanded Box, Cinema, Performing...). En cuanto al país o ciudad invitados es partidaria de reducir el espacio drásticamente (no más de diez galerías), pues no genera ingresos. Su propuesta para 2011 eran Moscú y San Petersburgo.
Principales novedades
Pero quizás lo más novedoso de su proyecto es el Programa sobre Iberoamérica. Siempre ha insistido Lourdes Fernández en que era ésta una de sus prioridades. Pretendía hacerlo involucrando a una quincena de museos españoles, portugueses e iberoamericanos de prestigio. Así, un conservador de cada museo elegiría a un artista joven de cada país representado por una galería. Otra novedad era crear un apartado dedicado a los países del Mediterráneo (Turquía, Líbano, Israel, Marruecos...), con propuestas cada vez más emergentes e interesantes en el arte contemporáneo.
Era muy consciente Lourdes Fernández de que ARCO 2011 iba a ser una feria de transición y, en función de los resultados, así actuaría en el futuro. Deseaba volver a negociar con Design Miami para traer dicha feria a ARCO -no se consiguió finalmente este año- y disponía de una lista cerrada con galerías internacionales de prestigio a las que quería volver involucrar en ARCO. Pero todo eso ha quedado en papel mojado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete