Suscríbete a
ABC Premium

La Habana dice que Aznar «da pena y risa»

El ministro de Exteriores censura el acto de FAES esta tarde con disidentes cubanos y reprocha que la isla se ha convertido en «un asunto de política doméstica en España». Afirma que sigue de cerca la «gravísima corrupción» del PP

El ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, ha considerado este lunes en Madrid que el ex presidente del Gobierno José María Aznar "da pena y da risa" por su organización de actos en apoyo de la disidencia cubana, al tiempo que dijo seguir las noticias sobre la "gravísima corrupción" que está afectando al Partido Popular.

En una entrevista concedida a Europa Press con motivo de su presencia en la Cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe , Rodríguez ha asegurado que no le preocupa "en absoluto" el acto que ha preparado esta tarde la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) que preside Aznar y que contará con la intervención, además del ex presidente del Gobierno, de ex presos políticos y de disidentes cubanos.

"Da pena y da risa el presidente Aznar", consideró el canciller cubano, que recordó que fue el ex presidente del Gobierno quien "impuso" a la Unión Europea la Posición Común que regula desde 1996 las relaciones entre los europeos y la isla. Fue, añadió, "el mismo Aznar de la guerra de Irak, de las fotos de las Azores, Aznar de la manipulación mediática de los terribles atentados del 11-M y el mismo que hoy precisamente organiza un evento supuestamente para liberar a Cuba".

Cuba, «un asunto de política doméstica»

Asimismo, Rodríguez ha Cuba es "totalmente un asunto de política doméstica" actualmente en España. En su opinión, "mucho de esta campaña política contra Cuba responde a intereses políticos espúreos pero internos de la lucha política aquí en España". Así las cosas, el ministro cubano dijo que sigue "las noticias sobre la gravísima corrupción que hay en el PP y me sorprende que la UE, que mira siempre con una lupa y exagera cualquier tema en relación con Cuba no haya dicho una palabra de esas cosas".

Sin embargo, aseguró tener "toda la confianza en que el pueblo español encuentre los mejores caminos y adopte las mejores decisiones y que pueda ser consultado de una manera efectiva y real en las decisiones principales y en las decisiones políticas que significan las elecciones". "No quisiera hacer comentarios respecto al futuro, corresponderá al pueblo español decidir", zanjó.

En cuanto al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Bruno Rodríguez dijo que "se mantienen relaciones normales y satisfactorias con el actual Gobierno español, que remontó casi una década de una política española subordinada totalmente a los intereses norteamericanos".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación