Suscríbete a
ABC Premium

El Ejecutivo gestiona ahora una audiencia del Papa a Zapatero

Será en junio y de carácter protocolario, por la Presidencia europea. Visitará la Santa Sede en su momento más bajo

El presidente del Gobierno será recibido en audiencia en el Vaticano por Su Santidad el Papa el próximo mes de junio. Así lo anunció ayer la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, quien confirmó que se está gestionando esa visita a la que fuentes gubernamentales atribuyen un carácter «protocolario» con motivo de la Presidencia española de la UE.

La cita, a la que el jefe del Ejecutivo acudirá en el momento político más bajo desde 2004, está siendo preparada por el embajador de España ante la Santa Sede, Francisco Vázquez, y el prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el cardenal español Antonio Cañizares, y supondrá la segunda entrevista de Zapatero con el Papa. La primera tuvo lugar en el Palacio Arzobispal de Valencia, con motivo de la visita de Benedicto XVI a España en el marco del Encuentro Mundial de la Familia, en julio de 2006. En ese momento, las relaciones del Gobierno socialista con la Conferencia Episcopal Española atravesaban serias dificultades tras la promulgación de leyes tan polémicas como la del matrimonio homosexual, la del «divorcio exprés» y la Ley Orgánica de Educación (LOE), que, en opinión de la Iglesia, es un nuevo varapalo para la castigada asignatura de Religión.

Posteriormente, en febrero de 2008, Zapatero acudió a cenar a la Nunciatura en España, invitado por el entonces nuncio, monseñor Manuel Monteiro de Castro, y un año después, en febrero de 2009, recibió en La Moncloa al secretario de Estado de la Santa Sede, Tarcisio Bertone. Entonces el número dos del Vaticano pidió al presidente del Gobierno que no ampliara la ley del aborto y que tuviera en cuenta el arraigo de la Iglesia Católica en España en la Ley de Libertad Religiosa.

La presidencia española de la UE será la excusa que motive el nuevo encuentro, ya que, fuentes gubernamentales sostienen que es muy habitual que el Santo Padre reciba al presidente de turno y dé prioridad a este tipo de audiencias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación