La ceniza obliga a reducir la altura de los vuelos, pero no cierra ningún aeropuerto

La nube volcánica que ha cerrado al tráfico aéreo numerosos aeropuertos españoles durante el fin de semana seguirá sobre la península y obligará a reducir la altura de los vuelos que circulan diariamente por la península, según las previsiones del Centro de Avisos de Cenizas Volcánicas (VAAC). Según las previsiones de Eurocontrol, la concentración de cenizas sí determinará una zona de no vuelo entre 20.000 y 35.000 pies de altura hasta, al menos, las 20.00 horas. Por tanto, la tarde de este lunes Aena está aplicando regulaciones en el tráfico aéreo que suponen una reducción en torno al 25 % de su capacidad normal en sectores de Madrid, Barcelona y Sevilla.
Así, durante este lunes se han cancelado 305 de los 5. 336 vuelos previstos en la red de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). Durante este lunes, hasta las 19. 00 horas, operaron un total de 3. 484 vuelos de los 5. 336 previstos y se cancelaron 305, un 5, 7 por ciento del total , según datos del gestor de los aeropuertos españoles
Sin embargo, ningún aeropuerto tendrá que ser de momento cerrado, debido a que las restricciones al tráfico aéreo se reducirán al espacio comprendido entre los 20.000 y los 35.000 pies de altura (entre 7.000 y 11.000 metros), donde las cenizas sí que podrían causar problemas en los motores de los aviones.
«Por debajo de 20.000 pies los vuelos son más caros, pero igual de seguros» , asegura el decano del Colegio Oficial de Pilotos de Aerolíneas Comerciales, Luis Lacalle. Esta situación de vuelos bajos incrementa notablemente el trabajo de los controladores aéreos, que se pueden ver obligados a cancelar algún vuelo en las zonas con mayor tráfico.
Reapertura de los aeropuertos cerrados ayer
La dispersión de la nube sobre España a primera hora ha permitido a todos los aeropuertos españoles abrir esta mañana sin ningún tipo de restricción. Todos operan con normalidad desde las 2.00 de la madrugada.
El domingo se cancelaron uno de cada nueve vuelos previstos (632 de los 5.222 anunciados). Los últimos en levantar todas las restricciones por las cenizas expulsadas por el volcán islandés fueron los aeropuertos de Asturias, Santander, Bilbao, Salamanca, León, Burgos y Valladolid.
Pese a la reapertura de estos centros, hoy han sido cancelados nueve vuelos entre Madrid y Portugal debido a las restricciones operativas impuestas hasta este mediodía en los aeropuertos de Lisboa y Madeira. También el aeropuerto de León ha tenido que cancelar dos vuelos, uno a Madrid y otro a Barcelona, por motivos de reorganización. Aena está trabajando en colaboración con Defensa para utilizar determinados sectores aéreos de uso militar para el tráfico comercial.
La erupción continúa «sine díe»
«"Nos encontramos todos a merced del volcán y no hay manera de saber cuánto tiempo continuará en erupción». Son las palabras de un portavoz de la Oficina Meteorológica Británica, la encargada del seguimiento de las cenizas.
Expertos en España ya advierten de que «habrá que acostumbrarse a vivir con el volcán». «Se sigue moviendo el magma debajo del cráter y no tiene visos de que la erupción y por ende la nube vaya a parar de forma inmediata, por lo que todo depende de la dirección de las corrientes de aire», ha explicado el vicepresidente del Colegio de Geólogos, José Luis Barrera.
Noticias relacionadas
- Teléfonos de información de Aena y de otras aerolíneas
- Las aerolíneas españolas cifran en 41 millones las pérdidas por la nube
- ¿Qué supone que los aviones tengan que volar por debajo de 20.000 pies?
- «No hay manera de saber cuánto durará la erupción»
- Diez preguntas y respuestas sobre la nube de cenizas volcánica
- Los aeropuertos vuelven a la normalidad
- El Atlético viaja a Hamburgo para evitar problemas con la nube de cenizas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete