Suscríbete a
ABC Premium

Hallan cinco nuevos genes relacionados con el cáncer de mama

ABC

MADRID. Científicos británicos han encontrado cinco variantes genéticas comunes vinculadas al cáncer de mama, el tumor más frecuente en la mujer. Estos nuevos genes que se dan a conocer en la revista «Nature Genetics» elevan a 18 el número de genes hallados hasta el momento. Todos juntos explicarían aproximadamente el 8 por ciento de los tumores de mama relacionados con la herencia genética.

El hallazgo no obstante es importante porque cada año el cáncer de mama causa medio millón de muertes en todo el mundo. Los antecedentes familiares es uno de los factores de riesgo conocidos más importantes. Tener un familiar de primer grado con este tumor, prácticamente duplica el riesgo de una mujer a sufrir la enfermedad.

El trabajo que firma Douglas Easton de la Universidad británica de Cambridge es el análisis más grande de todo el genoma de pacientes con cáncer de mama que se realiza. En él se han explorado los mapas genéticos de 16.536 pacientes.

Bacteria y cáncer de colon

La Universidad de California también ha dado otro prometedor paso en la lucha contra otro de los tumores más comunes, el cáncer de colon. Han descubierto que una bacteria común de la flora intestinal puede contribuir al crecimiento de tumores en personas genéticamente susceptibles a padecerlo. La buena noticia es que esa actividad puede inhibirse con una enzima. El avance se publica en la revista «Nature Medicine».

Aunque la investigación se ha realizado en ratones. se trata de una esperanzadora noticia para las personas con poliposis adenomatosa familiar. Esta enfermedad, de carácter hereditario, provoca la aparición de numerosos pólipos benignos a lo largo del intestino que, con el tiempo, se suelen transformar en malignos y en un cáncer de colon.

Si funciona en personas. se tendría un tratamiento eficaz y evitaría el paso por el quirófano a estos pacientes con poliposis.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación