Suscribete a
ABC Premium

El PP no apoya el Pacto Educativo

Cospedal asegura que el Gobierno no ha atendido a sus reivindicaciones

El PP no apoya el Pacto Educativo

El Partido Popular «enterró» ayer el Pacto Social y Político por la Educación promovido por el Gobierno. En el día límite para apoyar o rechazar la propuesta, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, hizo público en rueda de Prensa el rechazo de su partido al texto que presentó el ministro Gabilondo el pasado 22 de abril.

De Cospedal fundamentó su negativa en que la propuesta del Gobierno se convierte en «el mejor blindaje» del modelo educativo actual, derivado, en su opinión, de la extinta Logse y «responsable» del 30% del fracaso escolar y del 30% de abandono escolar temprano.

Según la secretaria general del principal grupo de la oposición, que compareció ante los medios de comunicación tras reunirse por espacio de media hora con Ángel Gabilondo, «la propuesta del Educación no contempla ni ambición de cambio ni vocación reformadora del modelo actual», y «nuestro país no puede mantenerse en ese mismo modelo», un modelo «que no nos gusta», aseveró.

De acuerdo con la filosofía que ha impregnado la línea del PP desde el comienzo del proceso, la líder popular enfatizó en que ninguna de las propuestas de fondo del Partido Popular ha sido recogida en el documento para el pacto. Estas se concretan en el ejercicio de la libertad de enseñanza, lo que supone que los padres puedan elegir el centro que deseen para sus hijos; en garantizar que el castellano sea la lengua vehicular en toda España y en todas las etapas educativas, y en establecer un sistema educativo vertebrado mediante la existencia de enseñanzas comunes para todos. En definitiva, para los populares, el documento no plasma su modelo de Estado.

De Cospedal elogió la actitud del ministro de Educación al trabajar por el consenso, pero resaltó que su partido ha asumido el compromiso de abordar una reforma en profundidad del sistema y el Gobierno no ha abordado este compromiso. «Siempre hemos creído en la necesidad de reforma, hemos creído que había que tomarse muy en serio el pacto educativo y hemos trabajado con mucha dedicación con la sociedad civil, con la comunidad educativa y desde las comunidades autónomas para lograr un cambio».

Nuevo escenario

La decisión del PP cayó como un mazazo en los medios educativos, sociales y políticos que ayer quemaban las naves para sacar adelante el ansiado pacto. Y es que la negativa de los populares dinamitó cualquier posibilidad de acuerdo social y político.

Ángel Gabilondo compareció también en rueda de prensa y lamentó que un pacto social y político no sea posible. «El escenario ha cambiado. Ya no hablamos de Pacto de Estado por la Educación». Y es que la negativa del principal partido de la oposición impide poner en marcha las reformas normativas necesarias y darles estabilidad. En respuesta a los argumentos en los que el PP apoya su rechazo, señaló: «No podemos cerrar un sistema para poner uno nuevo; a esta propuesta le falta realismo».

Pese a todo, el titular de Educación anunció que seguirá trabajando «de inmediato» con quienes apoyan el pacto y que este mes se reunirá con todos los agentes políticos y sociales, con las comunidades autónomas y representantes de las instituciones educativas para «seguir trabajando» por alcanzar los doce objetivos educativos fijados en el documento final del Gobierno para el pacto. «No vamos a perder ni un minuto en lamentos; los ciudadanos juzgarán la responsabilidad de unos y otros». Preguntado sobre el presupuesto de 1. 570 millones de euros que recogía la Memoria del pacto para los próximos tres años, Gabilondo explicó que su departamento discutirá con las comunidades autónomas, reunidas en la Conferencia Sectorial de Educación, para que las partidas previstas se puedan aplicar de forma coordinada.

A la negativa del PP, se unieron ayer, como ya había hecho con anterioridad, UPyD, el PNV, IU y BNG.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación