Elena Ochoa, mecenas del arte y mujer Montblanc 2010
La psicóloga ha dedicado el premio a su hija –fruto de su matrimonio con Norman Foster– y a las nuevas generaciones de «mujeres independientes, curiosas y con talento»

Es una referencia en el mundo del arte contemporáneo. En los años 90, todos la conocían como la «doctora del sexo». Fue la primera en hablar de la vida sexual de los españoles sin tapujos . Seis años después, su boda con el arquitecto británico Norman Foster le hizo traspasar las fronteras de la popularidad. Psicóloga de profesión, se especializó en la esquizofrenia y en el alzheimer . Ejerció como profesora en España y en Reino Unido. En 1996, decidió decantarse por el mundo del arte. Constituyó «Ivorypress» para editar obras sobre escultores, artistas plásticos y fotógrafos dirigidos a coleccionistas y museos. En 2008, amplió su propuesta con la creación de «Ivorypress Art and Books», una editorial de libros de arte de alto nivel, que se ha convertido en un espacio de referencia en Madrid, debido a su apuesta vanguardista.
Elena Ochoa es una mujer de apariencia segura que dice tener siempre muy presente un consejo que le dio su madre: «Ponte derecha cuanto más se tuerza tu vida» . Su madre y su abuela fueron sus primeras figuras de referencia.
La psicóloga ha recibido esta mañana, de mano de la agente literaria –y ganadora en la edición 2006–, Carmen Balcells , el Premio Montblanc a la Mujer 2010. Este premio se le concede, precisamente, por su labor al frente de «Ivorypress». Durante su discurso de agradecimiento ha destacado esa necesidad de tener referentes: «No se puede crecer sin modelos» .
El consejero delegado de Montblanc España y Portugal, Hubert Wiese, ha señalado que con éste se le reconoce «la labor de una mujer que, habiendo llegado a lo más alto en su carrera profesional, ha querido recuperar sus raíces y apoyar el mundo del arte en su país, España».
Este galardón, que celebra su octava edición, se ha entregado en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid y ha consistido en un trofeo lacado en blanco y negro inspirado en las estilográficas de la colección Meisterstück, las más emblemáticas de la firma alemana.
Curiosidad y espíritu de superación
Ochoa ha apostado por «la curiosidad y espíritu de superación », y ha dedicado el premio a «la mujer que se reiventa y escribe su propio guión, se levanta y acepta con optimismo; a las mujeres que viven los obstáculos como estimulación». Además, ha hecho hincapié en las nuevas generaciones, para «que sepan distribuir las 24 horas del día en sus diversas facetas, y que sean seres independientes con curiosidad y talento». Se lo ha dedicado especialmente a su hija Paula.
Después del acto, Ochoa, que ha desvelado su edad sin tapujos, ha asegurado que el éxito es algo relativo : «El mayor éxito es sentir que estás en el sitio en que quieres estar, sobre todo a una determinada edad. A mis 51 años, mi verdadero éxito es estar bien con mi piel . Estar bien con el trabajo que quiero hacer, con la familia que tengo, con lo que he creado; es ser lo que yo quiero ser».
Parte de ese éxito lo relaciona con su marido, «ya que la persona con la que vives es una constante inspiración» y ha agregado que sin ser indispensable, «es un privilegio añadido, una constante influencia», al igual que lo son sus hijos y sus amigos.
Otra parte del éxito está, ha afirmado, en «no cesar en el empeño hasta que estás y luego tienes que mantenerte, que eso es labor de todos los días».
Sin rehuir a nada
Carmen Balcells, que ha representado a autores de la talla de Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Miguel Delibes, entre muchos otros, ha destacado de Ochoa, «la forma excepcional en que lleva la manera de ser mujer, no le rehuye a nada y administra ella a su gusto todo lo que hace».
El premio Montblanc, con un jurado compuesto por profesionales de distintos sectores del arte y de los medios de comunicación, ha recaído, en ediciones anteriores, en figuras como la actriz Belén Rueda ; la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega ; la consejera de vivienda de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño ; o la consejera y accionista de FCC, Esther Koplowitz .
Las subvenciones, un vicio para la sociedad
Tras la entrega, Balcells ha remarcado que el gobierno no tiene que apoyar a la cultura: «La cultura no lo necesita, la cultura lo es todo y las subvenciones son un vicio para la sociedad».
A este respecto, también se ha manifestado el presentador y escritor Boris Izaguirre , que ha sido uno de los asistentes al acto, y que ha señalado que lo peor que le puede pasar al mundo del arte es «contar sólo con apoyos públicos, porque lo oficializa y lo encarcela». Asimismo, ha destacado la figura del mecenas , que, lejos de estar extinguida, recae –según Izaguirre– «en las grandes industrias privadas, que son la única manera de mantener libre y democrático el arte. Algo que han hecho sociedades como la anglosajona, al darse cuenta de que el gobierno no es tu papá».
Otras de las personalidades que han acudido al evento han sido la presidenta del Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid , Mª Josefa Aguado; la presidenta de FEDEPE , Ana Bujaldón; la presidenta de la Fundación Isaac Albéniz , Paloma O’Shea; la Marquesa de Alella, Macarena Herrero; y la galerista, fundadora de ARCO en 1982, Juana de Aizpuru.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete