«Grecia ha llegado al borde del abismo»
El presidente griego lamenta la muerte de tres personas durante las manifestaciones de este miércoles. «Ahora está en nuestras manos dar un salto al vacío», afirma
La huelga general ha derivado en violencia y se ha cobrado ya las tres primeras víctimas. Mientras que toda Grecia se mantiene colapsada por el paro convocado por todos los sindicatos griegos y los partidos de la izquierda, en las grandes manifestaciones que han tenido lugar en Atenas y Tesalónica se han registrado actos de violencia y daños materiales.
Durante la manifestación de Atenas, una bomba molotov arrojada por manifestantes con la cara cubierta incendió el interior del Banco Marfin Egnatia de la calle Stadíu, cerca de la Plaza de la Constitución y provocó la muerte de tres de sus empleados, dos mujeres y un hombre.
Ante esta situación, el presidente griego, Carolos Papúlias ha declarado hoy que «el país ha llegado al borde del abismo» tras lamentar la pérdida de las tres personas fallecidas en el incendio ocasionado por los manifestantes. «Ahora está en nuestras manos dar un salto al vacío», ha añadido el jefe del Estado griego.
Por el momento se ha sabido que más de veinte personas se encontraban trabajando en el banco cuando un grupo de manifestantes con la cara tapada pasaron por delante y, viendo que había personas dentro, les insultaron. Inmediatamente después, arrojaron piedras para romper los cristales y tiraron la bomba. Varios trabajadores pudieron salir rápidamente mientras que el incendio crecía dentro de la sucursal. Las autoridades han confirmado estos fallecimientos y se espera conocer mas detalles en las próximas horas
Cuantiosos daños materiales
En las manifestaciones, tanto de Atenas como de Tesalónica hubo cuantiosos daños materiales, después de que los manifestantes arrojaran piedras y palos contra la policía, que contestaba con gases lacrimógenos . Entre los daños materiales se cuentan bancos, distintos comercios y oficinas estatales . Hasta el momento se han registrado cuatro heridos y cuatro detenidos en Atenas, donde grupos anarquistas se han manifestado por la zona de Exárjia.
Entretanto, en el Parlamento, el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, ha hecho un nuevo llamamiento a los griegos, recordando que no hay que confundir el derecho de manifestarse con el asesinato, dando el pésame a las familias de los fallecidos y asegurando que se buscará y encontrará a los culpables. Papandreu terminó su intervención recordando que ahora es la hora de mostrarse responsables y de proteger a la democracia , convocando a los demás lideres de los restantes partidos políticos a una reunión con el Presidente de la República Carolos Papulias. Y dejó bien claro que sin las medidas de austeridad tomadas , el estado no tendría dinero ni para pagar las pensiones.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete