Milagros del Corral abandonará si no revocan el recorte en la BN

Milagros del Corral , directora de la Biblioteca Nacional (BN), está dispuesta a abandonar su cargo . Esa es la conclusión a la que ha llegado después de entrevistarse en un ambiente "muy cordial" con la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde a última hora de esta mañana. Aunque la titular de Cultura ha tratado de convencerla de que permanezca en su puesto, Del Corral ha decidido que sólo se quedará en el caso de que se pueda revocar la decisión de que la BN deje de ser una dirección general . El Consejo de Ministros incluyó su cargo entre los recortes aprobados el pasado viernes. Los decretos que harán efectivas las decisiones se publicarán el próximo viernes.
Noticias relacionadas
La ministra Sinde ha prometido intentarlo, pero sólo tendrá tres días para lograrlo. En muchos ámbitos de la cultura y la diplomacia ha causado perplejidad la destitución por los recortes, llegando incluso a la indignación de algunas personalidades, algunas de las cuales se lo han expresado a ABC durante los últimos días. No entienden que el Ministerio haya decidido prescindir de una de sus más activas y exitosas apuestas. Milagros del Corral llegó al cargo de directora de la Biblioteca Nacional después del desastre causado durante el mandato de Rosa Regàs , cuando se bajaron los estándares de seguridad y ello fue aprovechado para el robo de una docena de mapas valiosísimos.
De vuelta a su jubilación
"Me encargaron arreglar un vehículo magnífico, poner a punto un AVE",
no he venido aquí para empujar un carromato después de todo lo que hemos logrado
Nadie entiende -salvo desde la lógica política de evitar sectores sensibles- que sea precisamente la BN la señalada con el recorte. Como se recordará después del triste episodio del robo de los mapas -hoy casi todos recuperados-, el entonces ministro de Cultura César Antonio Molina fichó a Milagros del Corral por su brillante carrera como bibliotecaria y su paso por la cúpula directiva de la Unesco. Ya estaba jubilada cuando aceptó el encargo de poner a punto la gran biblioteca histórica española. Bajo su mando, ha convertido la BN en referente internacional en proyectos y políticas de digitalización , codo con codo con la Biblioteca Nacional de Francia, y ha sido también un interlocutor privilegiado en los conflictos de derechos de autor a nivel europeo.
Con ella, la política de digitalización de fondos ha recibido un gran impulso tras el acuerdo por 10 millones de euros con Telefónica y ha experimentado notables mejoras la seguridad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete