El milagro de José Tomás
El padre del torero exclama «Dios existe» ante una mejoría que sorprende a los médicos
«Dios existe», afirmó el padre de José Tomás, del mismo nombre, tras ver la recuperación de su hijo: «Esto es un milagro, gracias a un equipo médico prodigioso que ha hecho una labor sensacional».
José Tomás Román confesó la gran alegría que supone «verle y oírle» y comprobar que su semblante y su aspecto son «buenos». Nada más recuperar la conciencia, el matador se interesó por dónde estaba y por su situación médica. También preguntó por su novia y por su madre.
Según su padre, José Tomás pidió un bolígrafo y les dibujó «un garabato». Cuando le preguntaron qué era eso, «se echó a reír». «Me imagino que está consciente de la situación, no de la real, pero de que ha sufrido un percance grave, creo que sí», comentó su progenitor.
La madrugada del lunes le retiraron el respirador artificial y la sedación. «Los exámenes de sangre nos indican que tiene una perfecta circulación en la pierna , lo que nos da mucho gusto», aseguró Alfredo Ruiz Romero, el cirujano vascular que salvó al diestro, que sigue en la UCI.
Por ello, la familia es más optimista: «Hemos pasado de verlo todo mal a la esperanza total». Preguntado por cómo es su hijo, dijo que tiene una forma de ser «muy clara», es «muy consciente» de los peligros de una profesión «que ama mucho», y es una persona «muy seria». «Como hijo, como hermano, como amigo y como todo es sensacional —continuó—. Él es como es y mañana seguirá siendo igual». «Lo importante es que hace lo que le gusta y seguirá en esta profesión hasta el día que esté a gusto. Mientras esté así, que Dios le ayude y de alguna forma le proteja como lo esta protegiendo hasta ahora», declaró emocionado.
JT eligió a «Navegante»
Ha sido impresionante cómo los medios de comunicación han seguido paso a paso la noticia. Y no es para menos, después de que el pitón de un toro que el mismo José Tomás eligió en el campo bravo de San Luis Potosí le atravesase la pierna y, por poco, le quitara la vida. «Navegante» se llamaba.
Ahora se recupera en el Hospital Hidalgo. No es ni por mucho un centro de salud de lujo, no, es una clínica popular en la que José Tomás ha sido magníficamente atendido. En pocas horas se ha convertido en uno de los lugares más conocidos del país.
«Lo trajimos aquí, porque uno de los bancos más importantes de sangre que hay en Aguascalientes es el de este hospital. Como la prioridad en los momentos posteriores a la cornada era salvarle la vida, como había perdido mucha sangre, no hay mejor sitio para que él estuviera», señaló Carlos Hernández, jefe de los servicios médicos de la Monumental hidrocálida.
Junto con su padre, José Tomás Román, y su apoderado, Salvador Boix, estaba Rogelio Pérez Cano, médico particular de José Tomás, quien ensalzó la buena atención de sus colegas y la recuperación del torero. «Lo platicaba con los médicos: impresiona la capacidad de sufrimiento de este hombre , la forma en que apenas despertar tomó la situación en sus manos, preguntó por todos y cada uno de su familia, más que por él, lo que da cuenta de la clase de persona que es», contó Pérez Cano.
Un momento crucial tras la cornada fue cuando el banderillero Alejandro Prado metió la mano en la herida del muslo para tratar de paliar un poco la profusa hemorragia. José Tomás ha salvado la vida. Pero los doctores prefieren ser cautos porque hay un riesgo, normal en estos casos, que es el de una infección; sin embargo los constantes estudios que le practican al torero lo mantienen bien monitorizado.
Ha sido sorprendente, un auténtico milagro, lo que está ocurriendo con José Tomás, quien, ahora más que nunca, tiene sangre mexicana , aguascalentense vamos.
Noticias relacionadas
- «Ni loco podría ir a Madrid por la tremenda cornada»
- José Tomás sorprende a los médicos con su «muy satisfactoria» evolución
- José Tomás fue operado sin anestesia
- «Las cornadas no duelen»; por J. Ostos
- ¿Estaba bien equipado el quirófano?
- Las imágenes de la cornada
- Las peores cornadas de José Tomás
- Las peores cogidas de la historia
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete