Suscríbete a
ABC Cultural

Samaranch, el seleccionador de hockey que trajo el primer mundial a España

Samaranch, el seleccionador de hockey que trajo el primer mundial a España

Juan Antonio Samaranch , el máximo responsable del olimpismo del siglo XX, no sólo pasará a la historia del deporte por su labor en los despachos. Corría el año 1951 cuando el que fuera presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) inscribió su nombre con letras de oro también dentro de un terreno de juego, como seleccionador nacional de hockey sobre patines , al conseguir el primer mundial de la historia de España.

Un deporte por entonces desconocido y dominado por los portugueses, que acumulaban por entonces cuatro campeonatos del mundo, y los ingleses, con dos, que Samaranch, «a fuerza de tesón y entusiasmo», como el mismo reconocía al diario Marca en 1951, puso en la parrilla de salida con aquel histórico triunfo en los mundiales de Barcelona.

Aquella selección que formó y lideró Samaranch con apenas 30 años –«con la seguridad Soteras y Orpinell, la maestría de Sierra, la habilidad Mágica de Trías y el remate de Mas»– fue el germen de la que después se convertiría, con 14 mundial, en la segunda más laureada de todos los tiempos, sólo superada por Portugal, con un mundial más.

Samaranch abandonó su cargo de seleccionador poco después, como anticipaba en 1951: «Ya he alcanzado la meta máxima al conquistar el título mundial. Quiero dejar ese puesto para dedicarme con mayor asiduidad a la presidencia de la Federación Española (de Hockey y Patinaje) y a la formación de equipos juveniles».

Comenzaba así su carrera en los despachos, en la que conseguiría otros muchos laureles, dejando al patinaje un bonito legado: «Samaranch ha dejado en manos de su sucesor, Francisco Platón, un equipo conjuntado como una pieza de relojería, que podría ir con toda seguridad a defender su título en los próximos campeonatos mundiales», decía Marca con motivo del homenaje que se le brindó en el Palacio de los Deportes de Barcelona.

El primer homenaje de otros muchos que llegarían a lo largo de una vida entregada al deporte, que hoy se ha extinguido: ¿Te ha costado mucho el hockey sobre patines? «Todo lo doy por bien empelado con este triunfo de España en el Campeonato mundial. La alegría de inscribir nuestro nombre en la placa de campeones, ser los primeros en ofrecer un título mundial a nuestro país, compensa todos los desembolsos económicos y esfuerzos realizados». Una lección que regiría toda su vida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación