Google «oculta» las lagunas de Buzz

El gigante de las búsquedas va a pedir a todos sus usuarios que confirmen o cambien la configuración de su privacidad en la red social Buzz a partir de este lunes, según publica la BBC .
Google se vio obligada a hacer una serie de modificaciones en Buzz apenas unos días después del lanzamiento, con el fin de hacer frente a una ola de duras críticas de los usuarios preocupados por su privacidad en esta red social. El mes pasado el Congreso de Estados Unidos instó a que se investigara este servicio y se determinara qué tipo de datos privados se exponían en el mismo.
Los últimos ajustes que se han efectuado en la plataforma mostrarán los aspectos relacionados con el perfil público del usuario, así como los contactos que están conectados y las personas que siguen a un usuario y a quiénes sigue éste.
El gerente de producto de Buzz, Todd Jackson, ha reconocido en su blog que poco después de la presentación oficial de la nueva herramienta «nos dimos cuenta de que no habíamos hecho todo bien y por ello nos movimos tan rápido como fue posible para mejorar la experiencia con Buzz».
Ser la amenaza competitiva de Facebook y Twitter
Google lanzó Buzz a principios de febrero y lo ha integrado con su servicio de correo Gmail, que cuenta actualmente con más de 170 millones de usuarios. El servicio permite a los usuarios publicar actualizaciones de estado, compartir contenido y leer y comentar los mensajes de la misma manera que se hace en otros medios sociales como Facebook y Twitter.
A pesar de los cambios que se han introducido en el servicio, los usuarios más críticos con Buzz no los ven suficientes. Y por esta razón desde algunos colectivos se instó el mes pasado a que se investigara la red social de Google con el fin de determinar qué tipo de información privada se muestra como pública.
La blogosfera ha reaccionado de forma positiva a los cambios propuestos. «Aunque estos cambios eran los que debíamos ver en el lanzamiento, es alentador que finalmente los veamos ahora», ha manifestado Alex Guillermo de TheNextWeb.
Ben Parr, editor asociado de medios de comunicación social en el blog Mashable, ha aseegurado que si con estos ajustes se puede tranquilizar a los más críticos con las cuestiones de privacidad, entonces ahora se podrá abordar el mayor reto para Google: convertirse en una amenaza competitiva para Twitter y Facebook.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete