Muy enamorados del nuevo iPad
La crítica tecnológica norteamericana llega a especular con el principio del fin para los portátiles tradicionales

El iPad -la tableta más anticipada casi desde los tiempos bíblicos de Moisés- se empezará a comercializar este sábado en el mercado de Estados Unidos entre expectativas de ventas para este año que superan los dos millones de unidades y más de siete millones para el 2011. Algunos consumidores, entre entusiasmados y adictos, empezaban el jueves a hacer cola frente a las tiendas de Apple para hacerse con uno de los 200.000 modelos que fácilmente serán vendidos durante los dos primeros días de este esperado lanzamiento.
Noticias relacionadas
Todo este alborozo tecnológico, que llegará a Europa a finales de abril , ha sido compartido por los más reconocidos críticos americanos, que pese a las frías reacciones iniciales, no escatiman elogios al último invento de Steve Jobs tras haber tenido la oportunidad de experimentar con el iPad durante la última semana. Un tono de excitación colectiva al que no le importar mucho que la especial categoría del «PC Tablet» haya carecido de un significativo éxito comercial durante su década de existencia.
Magia contagiosa
En este caso, la magia de Apple estaría volviendo a resultar contagiosa a tenor de las detalladas críticas publicadas ayer por los grandes periódicos de Estados Unidos. Con vaticinios de que se trata de un producto ganador como la omnipresente familia de los iPod. Incluso con predicciones sobre el prometedor potencial para llegar a reemplazar a los ordenadores portátiles tradicionales, en virtud de toda una serie de envidiables prestaciones.
Walt Mossberg, el ponderado e influyente columnista de tecnología del «Wall Street Journal», sentenciaba ayer como injustas las apreciaciones iniciales del iPad como un iTouch simplemente agrandado. Con insistencia en que puede ser utilizado cómodamente en lugar de un «laptop» para satisfacer casi todas las necesidades informáticas del usuario medio. Con el beneficio de una batería que efectivamente dura más de diez horas y una envidiable pantalla táctil.
Para David Pogue, el tecnólogo del «New York Times», la pantalla táctil de 9,7 pulgadas del iPad «cambia toda la experiencia digital» de consumir libros, música, mapas, videos, fotografías y correos electrónicos. Su conclusión: «El iPad ha sido diseñado y construido por un montón de perfeccionistas. Si a usted le gusta el concepto, amará esta máquina».
Dentro de todo este superlativo arrobamiento, algunos reproches también existen. Por ejemplo, se está criticando duramente que el iPad no venga con una conexión USB, una webcam, capacidad «multi-tasking» o la opción de un teclado no virtual. También se reprocha la dependencia que su manejo tiene del iTunes o que no respalde el popular formato de videos Flash de Adobe Systems. Aunque en el mundo de la electrónica de consumo, ya se sabe que nadie es perfecto en la primera cita.
Las ventas del nuevo iPad comenzarán a las nueve de la mañana del sábado tanto en las 221 tiendas especializadas de Apple en Estados Unidos como en la cadena Best Buy. El viernes, algunos establecimientos ya estaban registrando incipientes colas aunque tendrán preferencia los clientes que han formalizado pedidos con antelación.
A finales de abril, Apple empezará a vender los iPad en Europa. La estructura de precios fijada para el mercado americano es de 499 dólares para los modelos básicos con 16 gigabytes, 599 dólares para los de 32 GB y 699 dólares para los de 64 GB. Con la posibilidad de conexión a Internet a través de AT&T con un flexible plan de 15 dólares por 250 megabytes o una suscripción sin límites por 30 dólares al mes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete