El desplazamiento a Caracas de Francisco Velázquez, anunciado por Zapatero hace ya dos semanas, sigue sin concretarse
El Gobierno está realizando gestiones para que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, acceda a que el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Velázquez, viaje a ese país para colaborar en el esclarecimiento de las actividades de ETA en suelo venezolano, según confirmaron a ABC fuentes diplomáticas y policiales.
El anuncio de la visita fue hecho por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero el pasado día 7, en Granada, durante la cumbre Unión Europea-Marruecos, pero aún no se ha podido concretar. Entonces, Rodríguez Zapatero dijo que las labores de control y persecución de los terroristas residentes en Venezuela se iban a intensificar y añadió que confiaba en la colaboración del Gobierno de Venezuela.
«En los próximos días»
Adelantó que «en los próximos días», el director general de la Policía y la Guardia Civil, realizaría un viaje a Caracas. Las autoridades españolas confiaban en que el desplazamiento de Velázquez se podría hacer esa misma semana, pero quince días después, aún no se ha materializado.
El viaje debería ser una de las consecuencias del documento firmado por los Gobierno de España y Venezuela, en el que se expresa la voluntad del régimen de Chávez de cooperar con España en la lucha contra ETA y se rechazan las acusaciones de connivencia en la alianza de ETA con las FARC, recogidas en el auto del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.
Reuniones con Interior
La concreción de esa colaboración se trató en las conversaciones mantenidas la pasada semana con un enviado del Gobierno de Chávez a Madrid: Temir Porras, director del Gabinete del ministro venezolano de Exteriores, Nicolás Maduro, que es además viceministro para Europa.
Porras se reunió con responsables de los ministerios de Exteriores, Interior y Justicia, así como con representantes de todos los grupos parlamentarios. Acompañado por el embajador venezolano en Madrid, Isaías Rodríguez, y por colaboradores de Miguel Ángel Moratinos, el enviado de Hugo Chávez se entrevistó por separado con Elena Valenciano (PSOE), Guillermo Mariscal (PP), Josep Antoni Duran i Lleida y Jordi Xucla (CiU), Josu Erkoreka e Iñaki Anasagasti (PNV), Carlos Salvador (UPN), Joan Tardá (ERC) y Gaspar Llamazares (IU).
Fuentes parlamentarias indicaron a ABC que Porras insistió en sus conversaciones en transmitir a los diputados y senadores la idea que el Gobierno venezolano está dispuesto a colaborar en todo lo que España pueda pedirle y esté en su mano, tanto ante las demandas del Gobierno como de la Policía.
En sus esfuerzos por apaciguar los ánimos en España pidió que no se criminalice a Venezuela, porque su país está dispuesto a colaborar en la lucha contra el terrorismo y llegó a apuntar que así lo había hecho recientemente cuando se detuvo en Portugal al etarra Andoni Zengotitabengoa cuando huía desde Lisboa a Caracas.