El Rey, en los toros
Por segunda vez ha presidido el Rey el acto de entrega de los premios taurinos y universitarios en la Maestranza sevillana.
Al hacerlo, ha sido fiel a una tradición de la Corona española, como ha señalado con sabia erudición Juan Manuel Albendea en el ABC de Sevilla.
Su presencia, este año, posee, sin duda, un especial significado. El Rey es Hermano Mayor de la Maestranza y, cuando accede a presidir este acto, sabe de sobra cómo, según el protocolo, ha de clausurarlo con unas palabras que, lógicamente, deben suponer un elogio a la Maestranza y a los premiados: profesionales del mundo de los toros y estudiantes universitarios.
En medio de los actuales ataques a la Tauromaquia, la presencia y las palabras del Rey en este acto suponen un gesto inequívoco de apoyo al que ya en 1899 era denominado por el Conde de las Navas «El espectáculo más nacional».
En el año 2006, en esta misma ocasión, elogió el Rey la labor de los ganaderos, «los mantenedores de la pureza de la raza brava española», y de los artistas del toreo.
Esta vez, además, Don Juan Carlos ha subrayado su «alegría adicional» por la entrega de los premios taurinos, que saben valorar «la esencia de un buen lance», de donde nace «un mundo cultural y taurino muy fecundo».
Junto a estas palabras, para satisfacción de los aficionados, el rector de la Universidad hispalense ha recordado la definición de Mario Vargas Llosa: la Tauromaquia es una «compleja unión de arte, rito y mito».
El acto ha tenido lugar en el mismo ruedo de la Maestranza. Hemos pisado con emoción ese albero, que resume tantas historias de belleza y emoción, a lo largo de varios siglos...
No sé hasta qué punto es aficionado el Rey a los toros pero parece indudable que disfruta con el espectáculo; sobre todo, cuando lo presencia desde la barrera, más que en el Palco Real, y, con su habitual campechanía, puede charlar con sus protagonistas.
Me parece evidente que conecta con facilidad con la raíz popular de nuestra Fiesta.
Más allá de un acto concreto, esto es lo que me parece más importante y lo que quiero subrayar: el Rey de España, en los toros, con su pueblo. Como debe ser.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete