Suscríbete a
ABC Premium

Los editores exigen a Google que pague por usar los contenidos de los periódicos

Los editores exigen a Google que pague por usar los contenidos de los periódicos

Antonio Fernández-Galiano, presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles, AEDE, ha exigido que Google News asuma «cambios radicales en su modelo de negocio» y pague por usar contenidos de los diarios. Alertó de que el buscador de noticias se aprovecha del esfuerzo y las inversiones de los periódicos para multiplicar sus propios ingresos publicitarios, y subrayó que la legislación vigente defiende a los editores para acabar con la actual paradoja de que un tercero se lucre del esfuerzo de los editores en internet. El presidente de AEDE hizo estas declaraciones en la VIII Sesión del Club Málaga Valley, celebrada en Málaga, donde coincidió con el presidente de Google España, Javier Rodríguez Zapatero.

El presidente de los editores alabó la eficiencia y la sencillez que han convertido a Google en el buscador más utilizado, si bien la simple extensión de ese modelo a su buscador de noticias “se aprovecha de los editores y vulnera sus derechos de propiedad intelectual, unos derechos fundamentales que los editores venimos reivindicando internacional y nacionalmente y que seguiremos defendiendo en adelante”.

Fernández-Galiano se sirvió de un ejemplar de un diario de hoy para cuantificar el valor de unos contenidos con los que Google News se lucra indebidamente contraponiéndolo a la trivialización a la que contribuye la gratuidad.

El presidente de AEDE se mostró igualmente convencido del respaldo legal a sus tesis, que pasan por exigir a Google el pago por usar contenidos de terceros. “En la situación actual, además de enlazar a las propias webs de los periódicos, Google News reproduce parcialmente los contenidos de los diarios y hace una posterior comunicación pública de ellos con ánimo de lucro directo e indirecto, lo que resulta manifiestamente ilegal. No es razonable que las grandes empresas de la red se aprovechen de los contenidos de terceros para abrir nuevos y lucrativos modelos de negocio sin respetar las reglas del juego. Nos avalan las leyes tanto europeas como españolas, y exigimos un cambio radical que garantice el pago por emplear nuestros contenidos”.

La polémica entre los editores de diarios y Google ha aumentado en los últimos años, con conflictos judiciales, denuncias por infringir las normas de competencia y una investigación en curso contra el buscador a cargo de la Comisión Europea. “Vamos a perseverar para que nuestros derechos se apliquen con firmeza en todos los ámbitos y en todos los soportes. Sin los contenidos editoriales de la prensa, servicios como Google News u otros ni siquiera existirían, con independencia de que fuesen viables o no”, declaró el presidente de los editores.

Por otra parte, Javier Cremades, presidente del Club Málaga Valley, ha destacado entre las conclusiones de la reunión que “un modelo productivo adaptado al entorno digital es la mejor receta para la recuperación económica”. Los directivos de las empresas de tecnología más importantes forman parte de Málaga Valley y han coincidido en recalcar la necesidad de afrontar el futuro mediante la plena integración en nuestra vida económica de actitudes dirigidas a la innovación; la creatividad y el desarrollo tecnológico. En palabras de Cremades, “la receta para salir de la crisis será digital o no será”.

La VIII edición del Club Málaga Valley se ha clausurado con un récord histórico de participación, con más de 120 presidentes de compañías. Durante sus tres años de vida se ha convertido en una marca de referencia internacional, que ha generado en la red más de 7 millones de acciones entre búsquedas, visitas a la web; blogs; links; noticias y comentarios. El director de comunicación de Málaga Valley, Víctor Steinberg, valoró este tremendo impacto producido en tan breve espacio de tiempo en más de 1.000 millones de euros.

«No monetizamos»

Por su parte, el presidente de Google, Javier Rodríguez Zapatero, ha alegado que "no hay un modelo de negocio" en "Google News", en relación a la exigencia del presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), Antonio Fernández Galiano, de que el buscador pague por usar los contenidos de terceros.

Ambos han puesto de manifiesto el conflicto entre editores y el buscador más utilizado durante su participación en la octava sesión del Club Málaga Valley, que ha reunido en la capital malagueña a más de un centenar de presidentes de compañías.

Rodríguez Zapatero ha dicho a los periodistas: "No monetizamos", y ha añadido que "Google News" es un servicio que "en el fondo ayuda a encontrar noticias al usuario" para que éste después se dirija al periódico en internet, donde "hay publicidad que recibe el periódico".

"Cualquier editor puede decidir libremente no estar" en este servicio mediante una orden a la página web, ha explicado Rodríguez Zapatero, quien ha asegurado que las conversaciones con los editores son "continuas" ante el futuro, relativas a la rentabilidad de la publicidad.

En cuanto a la evolución de internet, se ha mostrado convencido de que podrán convivir los contenidos de pago con los gratuitos financiados por publicidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación